Libertad de escenario
Acabo de recibir y de devorarme la edición #1.068, , 54655
Encuentra aquí lo último en Semana
“Angustia”: Vidente Ayda Valencia habla sobre los últimos minutos de vida de Mauricio Leal y su madre
Atención: desaparece un helicóptero del Ejército de Guyana cerca de la frontera con Venezuela
Estas serían las hipótesis de la muerte de mujer que aceptó cita a ciegas en redes y apareció sepultada en el Cauca
Acabo de recibir y de devorarme la edición #1.068, ejercicio que acostumbro a hacer los domingos como preparación para la semana. Hoy me ha llamado la atención la columna de María Isabel Rueda que describe las dificultades a las que se ven enfrentados nuestros protagonistas económicos para pronosticar un mapa del futuro. Quisiera aportar lo siguiente: hoy las variables macroeconómicas no se ajustan por la voluntad de quienes se entienden responsables de las mismas. En nuestros días son las fuerzas del mercado las que deciden los niveles de ajuste. Las fronteras del mismo no existen y la información fluye como agua. "Libertad" es la regla del juego mundial, con lo que los gobiernos no tienen más que dedicarse a la conservación del escenario, para que los agentes se encarguen del resto. La frustración de María Isabel por no tener claridad sobre el futuro de la economía, la compartimos los economistas (y no economistas), en el gobierno y fuera de él, en Colombia y en el mundo.