Home

Cartas

Artículo

Sectarismo político

Leyendo el excelente artículo titulado '¿Por qué soltaron a Leyva'? (SEMANA #1.083) se piensa si la justicia colombiana, en aquel tiempo navegaba en el error o estaba influenciada por el sectarismo político

Rosendo Antonio Chamorro M.
16 de febrero de 2003

Leyendo el excelente artículo titulado '¿Por qué soltaron a Leyva'? (SEMANA #1.083) se piensa si la justicia colombiana, en aquel tiempo navegaba en el error o estaba influenciada por el sectarismo político. En el proceso seguido al doctor Alvaro Leyva se afirma dentro de algunos sectores, que el fiscal Gómez Méndez, por ser liberal, necesitaba amainar en algo el huracán de condenas liberales en el proceso 8.000, acusando a un distinguido personaje conservador. Su invento, la ley de enriquecimiento ilícito, es tan débil que puede fácilmente conducir al error al juzgar como delito el recibir dinero de una persona tachada de narcotraficante, aunque tal dinero provenga de actividades lícitas. Los argumentos lógicos y verídicos que presentó un conservador para su defensa no sirvieron para ser condenado por un fiscal liberal. Un juez de Cali, obrando en forma imparcial y ceñido a la justicia, ordenó la liberación del doctor Leyva por no existir razones para someterlo al encarcelamiento y a la extradición. Se espera que dicho juez produzca una decisión final en concordancia con la legalidad.

Rosendo Antonio Chamorro M.

Pasto

Noticias Destacadas