Home

Cine

Artículo

Woody Allen ha encontrado en las grandes capitales parte de su inspiración.

cine

5 películas de Woody Allen para viajar

Por: RevistaArcadia.com

Arcadia hace un recuento de cintas del director de Brooklyn que le permitirán conocer lugares del mundo sin moverse de su sofá. Estas 5 películas lo llevarán de viaje por grandes capitales.

 

1. Manhattan (1979):

Considerada uno de los clásicos del cine, esta cinta es protagonizada y dirigida por Woody Allen, quien se inspiró en la música del compositor estadounidense George Gershwin y en su amor por la ciudad de Nueva York para crear el argumento.

Como una mirada satírica hacia el estilo de vida de la clase intelectual de Manhattan, la cinta plantea la confusa vida sentimental del protagonista, Isaac Davis, quien ya ha afrontado dos divorcios y se enamora de la amante de su mejor amigo, mientras sostiene una relación con una menor de edad.

La producción visual estuvo cuidadosamente dirigida por Allen, quien afirmó que su “devoción hacia la ciudad de Nueva York” fue la principal motivación para que los escenarios se vieran de la “forma más hermosa que se ha visto nunca en el cine”. La banda sonora es una pieza maestra interpretada por las orquestas filarmónicas de Nueva York y Búfalo.



2. Historias de Nueva York (1989):


Algunos neoyorkinos tienen una particular forma de identificar quién conoce realmente su ciudad: si usted no se ha encontrado nunca a Woody Allen, no vive en Nueva York. La generalización no es para menos, el director de cine se ha encargado de recorrer cada rincón de una de sus ciudades favoritas, encontrando inspiración para sus cintas más importantes.

Historias de Nueva York plantea tres historias diferentes, una de las cuales es dirigida por Allen (Edipo reprimido) y otras dos con la dirección de Martin Scorsese (Apuntes al natural) y Francis Ford Coppola (Vida sin Zoe). La idea fue producto del ingenio de Jack Rollins y Charles H. Joffé, productores de Woody Allen, quienes querían reunir a los tres mejores directores norteamericanos del momento.

Aunque la ciudad no juega un papel crucial en las tramas, la cinta presenta planos concebidos para realzar la identidad de la misma y aprovechar sus espacios. El espectador sentirá que conoce un poco más de Nueva York después de ver esta película.



3. Vicky Cristina Barcelona (2007):

Cuando Woody Allen inició el rodaje de esta cinta, poco sabían en la capital catalana sobre el proyecto. Los paparazzi persiguieron al director y a su renombrado elenco, con el fin de saber más sobre esa película que se filmaba en lugares tan disímiles como el Museo Nacional de Arte de Cataluña y el barrio Poble Sec.

El resultado fue una de las producciones más aclamadas en la trayectoria de Woody Allen, la cual vio la luz en septiembre de 2007. Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son dos amigas que viajan a Barcelona en sus vacaciones, inicio que el director aprovecha para filmar destacables planos de los mejores lugares de la ciudad, como el nostálgico parque de atracciones de Tibidabo, el parque Guell y La Pedrera.

Aunque las dos mujeres se enamoran de Juan Antonio (Javier Bardem), es Cristina quien se involucra en un triángulo amoroso con él y María Elena (Penélope Cruz), relación que se narra en diversos sectores de Cataluña y con una banda sonora que se queda dando vueltas por horas en la cabeza –compuesta por temas de Isaac Albéniz, Paco de Lucía, entre otros–.




4. Medianoche en París (2011):


Ganadora del Oscar, esta cinta es un retrato romántico de París, una ciudad que despierta amores y odios. Gil Pender (Owen Wilson) viaja a la capital francesa junto a su prometida Inez (Rachel McAdams), con quien debe sortear algunas situaciones incómodas a lo largo de la trama.

En la primera parte de la cinta, Woody Allen se toma su tiempo para retratar impresionantes postales de París, a la par que presenta a sus personajes. La segunda parte se enfoca en Pender, quien encuentra un aspecto mágico de la ciudad en sus noches, cuando personajes legendarios de la literatura y el arte se encuentran y recrean otras épocas.

La cinta se centra en esa nostalgia que todo fan del arte alguna vez ha sentido. El anhelo de haber nacido y vivido en otra época es retratado con las calles del Barrio Latino, Las Îlles y el Campo de Marte de fondo. Los amantes de París se sienten en un sueño al ver esta película, pero sus enemigos la perciben llena de lugares comunes.



5. De Roma con amor (2012):


Cuatro historias paralelas desarrolladas en la caótica y contrastante capital italiana.

Un estudiante de arquitectura, trata de no enamorarse de Mónica, una amiga de su novia. Jerry –interpretado por Woody Allen– encuentra en su consuegro un futuro cantante de ópera. Un personaje anónimo y aburrido se convierte de repente en una estrella mediática. Un hombre viaja con su esposa a Roma para conseguir empleo, pero por distintas circunstancias debe reemplazarla por una prostituta.

El Coliseo, el Vittoriano, las plazas mayores y los diferentes arcos y fuentes, son algunos de los escenarios exteriores utilizados por Allen, quien también se apoya mucho en las tomas aéreas de la ciudad.

Lea también:

Las cinco películas parisinas que más le gustan a Woddy Allen.

¿Qué hacemos con Woody Allen?

Las películas de Woody Allen en imágenes.

La película que le censuraron a Woody Allen.