Noticias desde el infierno

SEMANA y ‘Caracol Radio’ se unieron en una campaña para que las pruebas de supervivencia de 10 soldados y policías, conocidas esta semana, impulsen la búsqueda de una salida al drama de los secuestrados.

11 de septiembre de 2009

Las familias de los 10 policías y militares, cuyas pruebas de supervivencia fueron interceptadas por el Ejército la semana pasada, todavía están en shock. Hubo desmayos, lágrimas, insomnio, dudas y mucha tristeza. Los hombres, otrora jóvenes, se ven desgastados físicamente, tristes, silenciosos y con dificultad para comunicarse, algunos con dispersión en sus pensamientos, y otros hablando no como quien ofrece una prueba de vida, sino como quien dicta un testamento. Más que alegría, las pruebas generaron inquietud y dolor. Todos llevan más de 10 años en cautiverio.

Hace dos años las pruebas de supervivencia de varios secuestrados, incluida Íngrid Betancourt, que se veía famélica y enajenada, conmovieron a la comunidad internacional, y empujaron a millones de personas a las calles a protestar. Muchos de estos cautivos tenían influencia política y eso sirvió para convertir en bandera mundial su libertad.

SEMANA y Caracol Radio quieren que estas imágenes estén en los hogares colombianos para que al verlas nos recuerden la deuda de humanidad que tiene este país. Por eso esta edición de la revista está acompañada de un afiche con las fotografías de 10 policías y soldados secuestrados, y al respaldo, los familiares escribieron unas cartas especialmente para esta ocasión, con la esperanza de que puedan llegar a manos de los secuestrados en los próximos días. Este afiche, será una especie de icono que la gente puede tener en paredes y ventanas, para recordar el compromiso que tenemos con estos colombianos.