Un verdadero remezón en la industria petrolera del país ocasionaron las declaraciones dadas la semana pasada por el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Armando Zamora. En un evento virtual, el funcionario afirmó que "el Gobierno sí está considerando una intervención en las tarifas" de los oleoductos, una determinación que valdría decenas de millones de dólares y favorecería a las compañías extranjeras, en desmedro de Cenit, la filial de Ecopetrol. El cambio en las reglas de juego rompería con más de medio siglo de estabilidad jurídica, a lo cual Zamora sostuvo que la administración Duque "se está preparando para el litigio", pues llegarían múltiples demandas. Aunque el Ministerio de Minas dice que preferiría no llegar a ese extremo y que ojalá haya negociaciones directas entre las empresas involucradas, el temor es que variar el esquema regulatorio actual afecte los flujos de inversión y las propias calificaciones de riesgo de Colombia.

2020-05-26

Otros Confidenciales

VICKY EN SEMANA

VIDEO | Jota Pe Hernández califica a Roy Barreras como “el politiquero mayor” tras fracaso de la reforma política

El congresista consideró que el presidente del Senado adelantó un show mediático rompiendo el proyecto, al tiempo que recordó cómo no tuvo reparos en señalar a Ariel Ávila cuando quedó en evidencia.