:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FNT5WNQUZBCG5L5BXZAWHDMSSI.jpg)
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
Cifras que lo dejan sin aliento
6 de mayo de 2019
Encuentra aquí lo último en Semana
Increíble: los hinchas del Santos se desquitan quemando el carro del colombiano Stiven Mendoza tras el descenso del equipo de Pelé y Neymar
Redacción Deportes
¿Por qué el hombre que supuestamente abusó de una niña de 11 años en el sur de Bogotá está en libertad? Esto dice la Policía
Redacción Nación
Junior logró la épica; con vibrante goleada dejó sin final de Liga Betplay al Tolima
Redacción Deportes
El concejal Roberto Hinestrosa reveló datos preocupantes sobre la salud de los bogotanos: El 10 por ciento (705.756 personas) requirió atención médica por enfermedades respiratorias el año pasado. En cuanto a víctimas mortales, en 2016 la tasa era de 47,7 muertes por cada 100.000 habitantes, (3.806 casos) y en 2017 la tasa subió a 50,2, (4.057 casos). Es decir 2,5 muertes más por cada 100.000 habitantes según las estadísticas de DANE y la Secretaría de Salud distrital. Los más afectados son los menores de 5 años o adultos mayores de 60 años, que representan el 33,1 por ciento de las personas atendidas por enfermedades respiratorias en 2018.