La Comisión Séptima del Senado aprobó en el primero de cuatro debates el proyecto de ley que busca reformar la legislación en materia de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre.
La iniciativa, autoría de la senadora Angélica Lozano (Alianza Verde) y la ponencia de la senadora Norma Hurtado (Partido de la U), pretende transformar la Ley 181 del deporte.
Dentro de los puntos clave de la propuesta se destaca la entrega de más beneficios a los deportistas de alto rendimiento, en materia de seguridad social y oportunidades de formación, entre otros.
Así mismo, se contempla la creación de nuevas instancias de participación y defensa del deporte, con nuevas federaciones y promoción de la equidad de género. Igualmente, se establecen medidas antidopaje, mayor inversión en infraestructura deportiva; así como la modernización de la estructura del sistema deportivo colombiano, también son aspectos relevantes del proyecto de ley.
“¿Cuántos atletas quedaron frustrados en este lapso de 30 años por falta de acompañamiento estatal a nivel municipal, distrital, departamental y nacional? Este debe ser un sistema transversal, por eso es importante este proyecto de ley, porque va a generar que muchos más jóvenes estén alejados de las drogas y puedan tener más oportunidades en la vida”, enfatizó la senadora Norma Hurtado.
El proyecto promueve la creación de una Estrategia Deportiva Nacional, multidisciplinaria, que identifique los deportes que más medallería aportan al país, y junto a otros criterios, como el análisis de tendencias deportivas, se defina dicha estrategia de la mano de los líderes, lideresas y deportistas del territorio.
Del mismo modo, promueve la investigación, el registro de información deportiva, la cualificación y profesionalización del sector, el desarrollo de la recreación, la actividad física y el impulso a la economía del deporte y los sectores asociados.