CONFIDENCIALES
Congresista Catherine Juvinao cuestionó que el gobierno de Gustavo Petro convoque y financie las marchas: “Resulta muy problemático”
La representante a la Cámara Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, se refirió a las marchas convocadas por el Gobierno nacional para este 27 de septiembre. “Nunca había visto a un gobierno promoviendo marchas, pero digamos que bueno, que lo hagan. Lo que sí resulta muy problemático es que un gobierno las financie. En plena contienda electoral. Usándola de plataforma para sus candidatos. ¿Se imaginan si Duque hubiera hecho algo así?”, criticó la congresista a través de sus redes sociales.
Nunca había visto a un gobierno promoviendo marchas, pero digamos que bueno, que lo hagan. Lo que sí resulta muy problemático es que un gobierno las financie. En plena contienda electoral. Usándola de plataforma para sus candidatos.
— Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) September 26, 2023
¿Se imaginan si Duque hubiera hecho algo así?
Y es que las marchas del Gobierno han generado profundos cuestionamientos desde distintos sectores, precisamente porque se está convocando directamente desde la Casa de Nariño y por varias de las carteras. Las entidades han emitido mensajes invitando a los ciudadanos a sumarse a estas marchas y algunos puntos de encuentro.
Además, se han conocido las cifras de los costos de algunos montajes de producción para amenizar las marchas, como por ejemplo la tarima que estará en la Plaza de Bolívar a la que asistirán varios artistas, líderes políticos, entre otros y desde donde no se descarta que pueda haber discursos políticos, especialmente en medio de la campaña electoral. La procuradora Margarita Cabello ya anunció que estará alerta por lo que pueda suceder.
Se supo que se trataría de 592.955.746 pesos que han sido destinados a pagar los elementos necesarios para que los manifestantes que llegan a la Plaza de Bolívar tengan un espacio desde el que puedan escuchar los discursos que ha dado el presidente Petro, el mismo que llama a las marchas.
Son cuatro las movilizaciones sociales para las que se han contratado ese tipo de escenarios. La primera fue el discurso en el balcón, el primer “balconazo” del presidente, para el que se necesitaron $ 197′323.360.
Para las marchas de la radicación del Plan Nacional de Desarrollo se utilizaron $ 52′560.415. Luego, para la radicación de la reforma a la salud, los recursos necesarios para esa escenografía ascendieron a los $ 79′962.971. En esas dos ocasiones el jefe de Estado convocó a sus simpatizantes para presentar los articulados con ellos.