logo_defecto

Existe, es muy seria y abarca por igual a las grandes y a las pequeñas. La explicación cabe en dos cifras: según cálculos bien fundados, los presupuestos publicitarios del país para todos los medios es de 14 mil ochocientos millones, para el año de 1982. Ahora bien, para financiar los espacios de televisión atribuídos, serían necesarias pautas por valor de 24 mil millones de pesos. Como la sábana no alcanza para cubrir a todo el mundo, se está produciendo lo inevitable: ruptura de acuerdos sobre tarifas, quiebra de las mismas y rebajas hasta de un 70% concedidas por las programadoras de mayor respaldo.

1982-08-23

Otros Confidenciales

VICKY EN SEMANA

Simón Borrero responde a la polémica por pauta de Rappi en la Fórmula Uno: “dejemos de armar chismes chimbos”

El CEO y fundador de la compañía habló con ‘Vicky en SEMANA’ de la polémica respecto a la reforma laboral y, de paso, respondió a los cuestionamientos por esta pauta publicitaria.