Justo cuando el excomandante paramilitar Jorge Tovar Pupo, alias Jorge 40, empezó a acudir ante la JEP para contar la participación de agentes del Estado en el apoyo a grupos de autodefensas, el presidente de la Cámara, David Racero, le pidió “contar toda la verdad”, especialmente la posible participación de políticos en la financiación de estos grupos ilegales.

Tovar Pupo, quien fue insistente en que su caso fuera conocido por esta justicia transicional, deberá probar que estuvo incorporado a la Fuerza Pública para poner a los grupos paramilitares que comandó al servicio del Estado. Para esto, deberá aportar evidencia documental que sustente su dicho.

En su petición, Jorge 40 –quien llegó al país en septiembre de 2020 tras cumplir una condena por narcotráfico en Estados Unidos– manifestó que siendo comandante paramilitar tuvo nexos con agentes del Estado para realizar operativos en el norte del país. Igualmente, que existió un flujo constante de información e inteligencia para la entrega de armas y dotación, así como apoyo logístico y transferencia de recursos económicos.

Frente a esta comparecencia, el representante Racero celebró que Jorge 40 acuda ante la JEP, pues es uno de los exparamilitares “que poco ha colaborado con la verdad”.

“Esta es la oportunidad de la reconciliación, solo es posible cuando se conoce la verdad, detrás del gatillo, detrás del uniforme camuflado había una clase política, una clase dirigente y un sector económico que avaló, impulsó el paramilitarismo”, apuntó Racero.

El representante agregó que “este es momento de hablar de la verdad, las víctimas lo necesitan, deles esa oportunidad a las víctimas de conocer qué fue lo que ocurrió”.

Ahora que Jorge 40 empezó a comparecer, la JEP entrará en estudio del caso con el fin de contrastar la información otorgada por el exjefe paramilitar, valorando si su aporte a la verdad es valioso y novedoso.

2023-01-27

Otros Confidenciales

VICKY EN SEMANA

VIDEO | “No me cabe duda”, dice Jorge Iván Ospina ante las versiones de que quieren “tumbar” al presidente Gustavo Petro

El alcalde de Cali aseguró que hay antecedentes “de cultura política” que le hacen pensar en ello. “No caigamos en la ingenuidad”.