Para poder ejecutar todos sus planes de gobierno, se estima que el nuevo presidente necesitará de unos 50 billones de pesos, que aspiraría a recaudar con una ambiciosa reforma tributaria, la cual tendrá que tramitar en un Congreso dividido y con mucho lobby en contra.
La Dian es la entidad encargada del manejo de los impuestos en Colombia. | Foto: jeimi villamizar

Confidenciales

“Estado les ha rebajado $1.277 billones de IVA a las empresas más ricas”, senador Carlos Chacón. ¿Qué está pasando?

31 de mayo de 2023

La plenaria del Senado fue escenario en las últimas horas de un duro debate de control político respecto a cómo se ha venido manejando el IVA en los últimos años.

La sesión fue liderada por el senador Alejandro Carlos Chacón Camargo, del Partido Liberal, quien ante sus colegas fue contundente en afirmar que dicho gravamen “está lejos de contribuir a cerrar las brechas de inequidad social porque desangra con su regresividad y alza de precios la economía nacional”.

Durante el debate, al que asistieron el ministro de hacienda, Ricardo Bonilla, y el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, el congresista enfatizó en que “durante los últimos 30 años, el Estado colombiano dejó de recaudar $ 1.277,3 billones por concepto de IVA descontable a las empresas más ricas del país, mientras el resto de colombianos no tienen acceso a ese descuento”.

Alejandro Chacón, Senador Partido Liberal
Senador Alejandro Carlos Chacón | Foto: LEÓN DARÍO PELÁEZ SÁNCHEZ

“Sin embargo, el 68 % de los hogares colombianos sobrevive con dos millones de pesos, o menos, y está obligado a pagar un IVA de 19 % por cada compra de un servicio o bien gravado”, precisó.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, destacó que es el impuesto de renta el que es progresivo y contribuye a reducir la desigualdad, y ratificó que el gobierno insistió en modificar una reforma concentrada en el impuesto de renta; “por esa razón, en la reforma tributaria no se tocó el IVA, porque es un impuesto regresivo, ya que tiene tarifa plana”.

De otro lado, el director de la Dian afirmó que el sistema tributario es complejo y se debe simplificar más para poder traer la inversión de una manera más robusta que la que se tiene actualmente.