:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DFUOFXDYDFBZ7OQG4GCWEUB2KA.jpg)
CONFIDENCIALES
“Este tweet no gustará en la Casa de Nariño”: María Fernanda Cabal sacó a relucir trino de Gustavo Bolívar
Encuentra aquí lo último en Semana
La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, citó un trino del candidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, para criticar al Gobierno. “Este tweet no gustará en la Casa de Nariño”, dijo la congresista de oposición.
Se refería al mensaje de Bolívar en el que dijo textualmente: “El que miente en campaña, miente gobernando. El que hace alianzas con sectores políticos corruptos, gobierna con la corrupción. El que por ambición vende el alma al diablo para salir elegido, gobierna sin alma. Por eso gobiernan mal y se olvidan de la gente. ¡Están pagando favores!”, aseguró Bolívar.
Este Twett no gustará en la Casa de Nariño pic.twitter.com/d3v8kMnaYu
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) October 4, 2023
Cabe recordar que, en los últimos días, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha enfrentado varios escándalos, especialmente luego de las declaraciones de Nicolás Petro en la Fiscalía, donde dijo que, supuestamente, su padre sí sabía de parte del financiamiento y los dineros que estaban ingresando a la campaña.
Nicolás Petro confesó voluntariamente que varios empresarios y personajes cuestionables le habrían entregado dinero en efectivo para la campaña de su padre. “Sí. Sabía perfectamente que Euclides (Torres) era quien financiaba la campaña”, dijo Nicolás Petro en la Fiscalía, en un apartado de sus declaraciones al ente judicial, que fueron reveladas por SEMANA.
Precisamente, el nombre del empresario Torres es mencionado en varias ocasiones. Por ejemplo, Nicolás dijo que el senador Pedro Flórez fue colocado en el Pacto Histórico para fortalecer esa alianza política.
El exdiputado del Atlántico aseguró que Torres habría financiado el evento de la ‘P’ en Barranquilla, con el que Petro empezó a hacer sus recorridos en plaza pública por todo el país. Petro se defendió diciendo que, supuestamente, ese evento no hizo parte de su campaña porque estuvo fuera de los tiempos establecidos por los órganos electorales y que no se hizo mención a su candidatura, a pesar de que era evidente que ese era el propósito.
Según Nicolás, Euclides Torres puso la plata y Gustavo Petro sabía. Tanto es así que, después de la jornada, hubo una reunión entre Petro y Torres en el apartamento de Benedetti.
Nicolás Petro también se refirió al empresario Christian Daes. Dijo que, supuestamente, habría financiado una campaña paralela de la primera dama Verónica Alcocer y al representante Agmeth Escaf, del Pacto Histórico, quien habría sido el intermediario.