:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FVDUNNTHBVDXLDEJLOIIKSLTCI.jpg)
Confidenciales
“Hey My Doggy”: actor de ‘Pandillas, guerra y paz’ usa emblemática escena para hacer referencia a propuesta de Gustavo Bolívar
Encuentra aquí lo último en Semana
En medio de la actual campaña política, cientos de contenidos referentes a las campañas de los candidatos circulan a través de las redes sociales, haciendo referencia a sus propuestas y en otros casos atacándolos.
Uno de los posts más curiosos que circularon este jueves 28 de septiembre estuvo a cargo del actor Rafael Pedroza, quien décadas atrás le dio vida al personaje de Julián en la serie ‘Pandillas, guerra y paz’, escrita por Gustavo Bolívar, hoy candidato a la Alcaldía.
En la escena, Julián y Mateíto, uno de los personajes principales de la serie, abordan un taxi y le piden al conductor que los lleve a la Universidad de las Américas, intentando hacerse pasar por ‘estudiantes’ para posteriormente atracar al conductor.
La escena icónica de la televisión colombiana había pasado a la historia gracias a la particular frase “oye mi perro”, empleada por uno de los atracadores para dirigirse al conductor.
No obstante, aprovechándose de esa escena, Pedroza, ahora residenciado en Estados Unidos, quiso hacer alusión a la propuesta de Bolívar de convertir a Bogotá en una ciudad bilingüe, un hecho que ha sido replicado en algunas de sus vallas de campaña.
Incluso, hizo parte de una de sus polémicas en medio de la campaña, al advertir que “en una ciudad donde la gente sabe inglés” los atracos serían menos.
En ese contexto, Pedroza recordó la escena, pero tradujo los diálogos de los personajes a inglés. Así, resultó la frase “Hey My Doggy”, sin que se hubiese podido determinar la intención de hacerlo, pues si bien puede ser tomado como un hecho irónico frente a la campaña del libretista, también podría ser visto como un jocoso guiño a favor de su campaña.
En su post, el actor posteó a su compañero de escena John Álex Ortiz y al ahora candidato a la Alcaldía.