LA DEUDA DE LOS TEXTILEROS
30 de enero de 1984
Encuentra aquí lo último en Semana
Abrir fuego contra los ladrones de tiendas, la propuesta de mano dura de Trump durante la convención republicana en California
Redacción Semana
“Me mataron”: el misterioso mensaje que publicó el cantante Tirso Duarte antes de su fallecimiento, producto de una golpiza en Tumaco
Redacción Semana
“Debe salir de su cargo”: indignación por respuesta de Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, al ataque de la minga a SEMANA
Redacción Semana
Los textileros buscaron por todos los medios que el gobierno asumiera el riesgo cambiario garantizándole al Chase Manhattan Bank la deuda de 200 millones de dólares y sustituyendo esta deuda en dólares por otra en pesos. Ante las dificultades que entrañaría tal medida el gobierno no la aceptó. Como alternativa se ha planteado lo siguiente: dado que Carbocol necesita pesos para continuar el desarrollo de sus operaciones mineras, le han propuesto que asuma la deuda de los textileros en dólares y que ademas la garantice debidamente ante el Chase y como contraprestación el gobierno le otorgaría un cupo de redescuento de 20 mil millones de pesos para que los textileros le paguen a Carbocol.