LA TAJADA
Encuentra aquí lo último en Semana
Día sin carro y sin moto en Bogotá: todo lo que debe saber sobre cómo funcionará la jornada
Atención: se levanta el bloqueo en la vía al Llano luego de 24 horas cerrada por manifestaciones
Las siete cosas que debe saber si quiere asistir a la velación de Fernando Botero en el Capitolio Nacional
Han comenzado a salir a flote detalles del fraude a la Aduana de Medellín, cuyo monto ha sido calculado en 4 mil 500 millones de pesos. La modalidad del robo consistía en permitir la salida de mercancía importada de las bodegas sin que pagara los respectivos impuestos. Los funcionarios de la Aduana cobraban 600 pesos por kilo de mercancía que salía. Teniendo en cuenta que se calcula que se perdieron 85 mil kilos de mercancía, se deduce que la utilidad del fraude fue de 51 millones de pesos, que según las autoridades debieron repartirse entre Jaime Humberto Ríos Rendón, Rafael Pedraza Peláez, Carlos Eduardo Palacio, Oscar Jaime Ríos Tobón, Humberto Londoño, Luis Eduardo Bedoya, Francisco Valencia, Luis Fernando Aceveda y José Domingo Vásquez.