:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OUFJTCS6OZCEFGZRZATTGI3ZAY.png)
REGLA FISCAL
“No hay ningún proyecto de ley para modificar la regla fiscal”: ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
Encuentra aquí lo último en Semana
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió por primera vez a la propuesta que destapó el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, según la cual, se estaría cocinando la idea de buscar el camino para relajar la Ley de regla fiscal, con el fin de incluir gastos ambientales que se harán en el país, en medio de una política que le apunta más a lo verde.
Según Bonilla, para modificar la regla fiscal se necesitaría un proyecto de ley, toda vez que se trata de una herramienta aprobada de la misma manera: en el Congreso de la República.
“No hemos ni pensado ni construido ni diseñado aún un proyecto de ley para radicar en el Congreso”.
A juicio de Bonilla, lo que hay es una discusión filosófica alrededor de esa herramienta para ponerle coto al gasto y promover así la sanidad de las finanzas públicas. El debate pasa por examinar si los contenidos que hoy tiene la regla fiscal son o no son y cuáles serían las expectativas para estudiar si modificar o no en el largo plazo, sostuvo el funcionario.
El ministro de Hacienda enfatizó en que “el Gobierno se ha comprometido con la regla fiscal, la ha cumplido y la seguirá cumpliendo”.
Hay que recordar que la regla fiscal establece unas normas acerca del déficit fiscal del país, con el propósito de controlar el nivel de deuda, el cual, en la actualidad, ya está en cifras altas, al punto de tener que pagar 80 billones de pesos en intereses.
Todo aumento de gasto, sin una fuente de financiación, es deuda, han dicho los integrantes del comité de regla fiscal, que son quienes velan para que se cumpla la norma que ha permitido detener excesos en el manejo de las finanzas públicas.