Confidenciales
¿Por qué el presidente Duque entregó el pabellón nacional a las Fuerzas Comando?
Confidenciales
¿Por qué el presidente Duque entregó el pabellón nacional a las Fuerzas Comando?
Las Fuerzas Comando del las Fuerzas Militares han sido destacadas a nivel internacional por la calidad y excelencia en sus procesos y operativos de alto nivel, por esa razón el presidente Iván Duque recibió a los uniformados en la Casa de Nariño.
En la Presidencia de la República, el mandatario colombiano entregó el pabellón nacional a las Fuerzas Comando, al revelar que representarán a las Fuerzas Militares en unas justas deportivas.
Por medio de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado manifestó que el certamen se llevará a cabo en Honduras y la misión que tiene Colombia es ser campeona de las justas deportivas. Las Fuerzas Comando han sido 10 veces campeón, cuatro de estas de manera consecutiva.
“En compañía de @mindefensa y Cúpula Militar entregamos el pabellón nacional al equipo de las Fuerzas Comando de nuestras @FuerzasMilCol, que participarán en las justas deportivas en Honduras. Colombia ha sido 10 veces campeón de este certamen, 4 de ellas en forma consecutiva”, publicó en el mensaje el presidente Duque.
En compañía de @mindefensa y Cúpula Militar entregamos el pabellón nacional al equipo de las Fuerzas Comando de nuestras @FuerzasMilCol, que participarán en las justas deportivas en Honduras. Colombia ha sido 10 veces campeón de este certamen, 4 de ellas en forma consecutiva. pic.twitter.com/o2AlNR955l
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 7, 2022
De acuerdo con el Gobierno nacional, desde el año 2004 se lleva a cabo el evento Fuerzas Comando, en el que soldados de élite, especialmente seleccionados, participan en una competencia que a lo largo de una semana los pone a prueba para luego determinar quienes son los mejores.
No tenemos dudas de que esta copa regresará nuevamente a Colombia, demostrándole a toda la región y al mundo por qué tenemos los mejores comandos; quienes tienen presente la audacia, un lema que queremos dejar permanentemente en nuestro @COL_EJERCITO. pic.twitter.com/OtWbOY6q0s
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 7, 2022
“La selección es implacable; las pruebas, extenuantes. Nueve colombianos nos representarán enfrentándose con veinte Ejércitos del continente, en donde los competidores desafiarán carreras de 20 kilómetros, llegando a un campo que atraviesan con un morral de 35 kilos, a lagos, con el mismo equipo a la espalda”, explicó las Fuerzas Militares.
En ese tipo de ejercicios, los francotiradores disparan después de correr por varios kilómetros con una bola de hierro de 25 kilos. Hay polígonos de pistola y fusil, asaltos urbanos y rurales y simulaciones de rescate de secuestrados en las que cada segundo quita puntos, pruebas que no diferencian entre el día ni la noche.
Otros Confidenciales
VICKY EN SEMANA
“Nací en una invasión, fui vendedor ambulante”: congresista Jota Pe Hernández revela su increíble historia para salir de pobre
Entre lágrimas, el congresista y ‘youtuber’ recordó qué tan pobre fue y cómo se fue convirtiendo en ‘influencer’. Con esos ingresos, dijo, sacó a su familia adelante y llegó a ganar más dinero que en su rol de parlamentario.