Los abogados de Roberto Soto Prieto en el caso de los 13.5 millones de dólares están utilizando en su defensa el hecho de que, en la traducción del auto de proceder enviado por el Ministerio de Justicia a la embajada colombiana en Viena a través de la Cancilleria, se alteró el sentido de algunas frases, en lo que ellos califican como "falsedad". Según traductores profesionales, las alteraciones son las siguientes:
Una frase que decía: "En su debida oportunidad, se pedirá la extradición de Roberto Soto Prieto y del ciudadano norteamericano Robert H. Russell", fue traducida al alemán así: "En su debida forma, se solicita la extradición de Roberto Soto Prieto y del ciudadano norteamericano Robert H. Russell".
Otra frase que en castellano decía: "Con relación a los procesados Soto y Russell, a pesar de ser un hecho notorio su estadía en el exterior, para la notificación de este auto, sígase su trámite regular. Finalmente, en firme esta decisión, se hará la respectiva solicitud de extradición", al ser traducida al alemán, quedó en la siguiente forma: "Con relación a los procesados Soto y Russell, a pesar de ser un hecho notorio su estadía en el exterior, para la notificación de este auto, sígase su trámite regular. Finalmente, se tomó la decisión definitiva de presentar la correspondiente solicitud de extradición".
Los abogados alegan que éstos no son sólo dos de los casos más protuberantes de múltiples alteraciones del mismo orden en la traducción de los documentos.