SUZUKI, ¿CAMPERO COLOMBIANO?

2 de septiembre de 1985

La posibilidad de que en menos de un año Colombia esté produciendo camperos, quedó abierta el viernes pasado al conocerse que David Herman, presidente de Colmotores, viajó al Japón con el objetivo de entrar en conversaciones serias con los ejecutivos de Suzuki en torno del tema de ensamblaje de camperos en el territorio nacional. La reunión obedece aparentemente, al nuevo espíritu que rodea las relaciones entre la General Motors, socia mayoritaria de Colmotores, y el gobierno nacional, según se comprobó con el anuncio de recapitalización por 10 millones de dólares por parte de la GM a su subsidiaria en Colombia. Desde hace tiempo, se ha venido insistiendo sobre la necesidad de ensamblar un campero en el país y para GM el mejor vehículo en esa categoría seria el Suzuki no sólo por la aceptación que tiene en el mercado nacional, sino porque la multinacional norteamericana posee cerca del 6% de las acciones de la ensambladora japonesa.