LA HORA DEL CUENTO
Un mundo para un niño
La Hora del Cuento es una librería de literatura infantil que está abierta siete días a la semana en el sector norte de la ciudad. Sin embargo, quien visite esta librería descubrirá que en ella hay mucho para los niños que sólo libros; en realidad se podría decir que allá se puede encontrar todo un mundo para ellos.
LIBRERÍA ESPANTAPÁJAROS
La librería de Oz
Nombrada en homenaje al carismático personaje del Mago de Oz, Espantapájaros lleva casi veinte años creciendo como librería especializada para niños. Hoy en día cuenta con un jardín infantil para bebés de siete meses en adelante y ha ampliado la oferta de sus libros y talleres a los adultos.
LIBRERÍA LUVINA
La librería en la colina
Como un homenaje a su barrio favorito de Bogotá y al que según él es el “mejor escritor latinoamericano”, Carlos Torres abrió una librería hace diez años. Lo primero lo consiguió adecuando el espacio de la librería en la esquina de la carrera Quinta con calle 26. Lo segundo lo consiguió llamándola Luvina, uno de los cuentos más famosos de Juan Rulfo.
LIBRERÍA LERNER
La casa grande de los libros
Con 1.200 metros cuadrados, de los cuales 1.000 están ocupados completamente por libros, y once libreros de planta, encabezados por Alba Inés Arias, la Sede Centro de la Librería Lerner es la casa de libros más grande de Colombia.
ESPECIAL ARCADIA
El mapa completo de las librerías bogotanas
Hay quienes se enfocan en la novela gráfica y otros en la literatura científica. A unos les gusta el cuento y a otros la crónica. En la capital hay espacio para todos los libros. Un recorrido para encontrarlos.
CASA TOMADA
La casa tomada por los libros
Como el cuento de Cortázar que inspiró su nombre, la librería Casa Tomada es un laberinto literario en el cual es fácil perderse y que cuesta abandonar. Lo que sí diferencia la casa de la librería de la del cuento es que los dueños de la primera son felices que esta sea tomada por quien sea que traspase su umbral.
LIBRERÍA NACIONAL
75 años a bordo de los libros
Hace casi 75 años en Barranquilla un hombre fundó una librería con la pretensión de llegar a todos los colombianos: en honor a ello la llamó la Librería Nacional. Hoy, con 31 sedes en seis distintas ciudades del país y más de 200 mil títulos en sus estantes, puede decirse que ese sueño ya es una realidad.

ESPECIAL ARCADIA
Ábrales la puerta a las librerías bogotanas
Hay quienes se enfocan en la novela gráfica y otros en la literatura científica. A unos les gusta el cuento y a otros la crónica. En la capital hay espacio para todos los libros. Un recorrido para encontrarlos. De aquí a diciembre esta sección se actualizará con más librerías.
LIBRERÍA SAN LIBRARIO
En busca del libro perdido
A lo largo de diecisiete años, este lugar se ha consagrado como uno de los refugios de libros usados más importantes de Bogotá. Álvaro Castillo, uno de sus cuatro fundadores, se ha ido curtiendo en la compraventa de libros.
LIBRERÍA TORNAMESA
¡Que viva la literatura!
Como el clásico de la literatura colombiana '¡Que viva la música!', esta tienda, ubicada en el Centro Comercial Avenida Chile, es un espacio consagrado a la convivencia de los libros y la música.
TIENDA JAVERIANA
Queremos tanto a Martha
Si hay una librera de libreros esa es Martha Lucía Quengan. Con 32 años en el oficio y con experiencia laboral en más de cinco librerías, ella es, sin duda alguna, una de las libreras más importantes del país.
LIBRERÍA PRÓLOGO
Crónica de un librero anunciado
La increíble historia de cómo la vida llevó a Mauricio Lleras a ser librero y cómo finalmente llegó a abrir su propia librería hace ocho años.
ESPECIAL
Librerías bogotanas
Hay quienes se enfocan en la novela gráfica y otros en la literatura científica. A unos les gusta el cuento y a otros la crónica. En la capital hay espacio para todos los libros. Un recorrido para encontrarlos. De aquí a diciembre esta sección se actualizará con más librerías.
WILBORADA 1047
Instrucciones para abrir una librería
Acá encontrará un manual de instrucciones para abrir su propia librería. Quizás no sea el manual más práctico o el más seguido por los libreros pero en todo caso es la historia de Yolanda Auza, la fundadora de Wilborada, librería que dentro de poco cumplirá un año de abrir sus puertas.
LIBRERÍA ARTELETRA
La guardiana entre las obras literarias
Por estos días, ArteLetra está cumpliendo doce años. En ese tiempo se ha consolidado como un lugar de encuentro para los amantes de los libros y las humanidades, como el sitio que Adriana Laganis, su fundadora, hubiera querido tener y no tuvo durante su adolescencia en Bogotá.
LIBRERÍA LA MADRIGUERA DEL CONEJO
A través del espejo de los libros
Su nombre surgió hace cuatro años cuando a uno de sus socios se le ocurrió relacionarlo con ‘Alicia en el país de las Maravillas’. Desde entonces, La Madriguera del Conejo se ha convertido en un espacio indispensable para los lectores bogotanos.
LIBRERÍA LA VALIJA DE FUEGO
La metamorfosis del librero
Desde hace siete años existe una librería en Bogotá que es más que un lugar que vende libros: allí se ha logrado romper con los paradigmas tradicionales y se ha consolidado como un espacio polifacético y explosivo.