SOSTENIBILIDAD
Bancolombia y su apuesta sostenible
La entidad es uno de los bancos más sostenibles del mundo, de acuerdo con el Índice de Sostenibilidad Global del Dow Jones. A través de distintas líneas financia proyectos que contribuyen al bienestar económico, social y ambiental de los territorios en Colombia.
TECNOLOGÍA
El fenómeno FinTech, ventajas y oportunidades
Sus modelos de digitalización benefician tanto a empresarios como a personas naturales. El presidente de Colombia Fintech y la Alianza Fintech Iberoamérica, Erick Rincón Cárdenas, presenta un balance del sector y sus avances.
ANÁLISIS
¿Cómo reaccionaron los bancos centrales del mundo a la pandemia?
Las autoridades económicas mundiales pusieron en marcha serias medidas para contrarrestar el golpe del covid-19. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) explica la complejidad de la situación actual y las perspectivas a futuro.
ANÁLISIS
¿Por qué es importante la inversión extranjera en la banca colombiana?
En la crisis de 2008, a la banca española la salvaron sus inversiones en América Latina, en especial en Brasil y México. Durante la emergencia del coronavirus, a Colombia la han ayudado las inversiones en Centroamérica debido a que sus países han tenido tasas de cambio menos.
ENTREVISTA
Minvivienda y sector bancario trabajan de la mano en la reactivación económica
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, asegura que el programa de 200.000 subsidios es la estrategia más ambiciosa de reactivación sectorial. Espera que este plan movilice más de 70 billones de pesos y genere 1,3 millones de empleos en 2022.
MEGAOBRAS
Infraestructura, vital para poner a Colombia en la senda del crecimiento
Proyectos como la primera línea del Metro de Bogotá, el tren de cercanías del Valle del Cauca y del metro ligero de Medellín estarán disponibles en el mercado como respuesta para la reactivación económica.
CAMBIO DE CHIP
BBVA y su cambio de chip
La entidad financiera implementó medidas especiales para sus clientes: pensionados, empresarios y personas naturales. Estas incluyen alivios financieros y nuevos canales digitales de comunicación.
ANÁLISIS
La vivienda es mucho más que un techo
El sector edificador es un actor clave dentro del andamiaje de la economía colombiana. Con el apoyo del sector bancario, es posible el desarrollo de los proyectos de vivienda.
OPINIÓN
Lecciones del Campamento Esperanza
33 mineros de Chile protagonizaron una hazaña de supervivencia que emocionó al planeta. Pensaron que aquella epopeya humana cambiaría sus vidas de carencias, pero diez años después, la pobreza ha resultado ser un destino inapelable.
INICIATIVAS
Reinventistas, el programa de Bancolombia para apoyar a 300 emprendimientos
A través de esta iniciativa la entidad genera espacios publicitarios en sus redes y medios de comunicación para que los colombianos conozcan los nuevos productos y servicios. Pronto llegará a otros países de América Latina.
ENTREVISTA
“Para 2021 los pronósticos de la economía son más favorables”
Desde el inicio de la cuarentena el Emisor redujo las tasas de interés e introdujo liquidez, para contrarrestar el impacto de la pandemia en la economía, Juan José Echavarría, gerente general del Banco de la República, habla sobre los efectos de estas medidas.
BANCOS
Acercar a quienes están tan lejos: la misión de los corresponsales bancarios
El primer corresponsal bancario del sector financiero fue abierto por Bancolombia en el año 2006 en Chipatá, Santander. Hoy la entidad llega a casi 16.500, distribuidos en 1.049 municipios colombianos.
ECONOMÍA
El papel de los bancos durante la crisis por el coronavirus
El sector bancario ha desempeñado un rol fundamental: mantener la confianza de los ciudadanos y darles un manejo responsable a los ahorros y depósitos para garantizar la liquidez y el flujo de dinero en la economía.
ANÁLISIS
La banca debe transformarse, no solo digitalizarse
Así lo concluye Adriana Molano Rojas, experta en transformación digital, quien en este texto expone los desafíos a los que se enfrenta el sector bancario en la actualidad.
MICROFINANZAS
Bancamía, ejemplo de inclusión
¿Qué impacto genera en los microempresarios de menores recursos el acceso a los productos y servicios financieros? Un sistema de medición de la entidad muestra que la mitad de sus clientes logra salir de la pobreza.
EMPRESAS
‘Empujón’ financiero a las pymes colombianas
Productos y servicios a la medida de los micro, pequeños y medianos empresarios han permitido impulsar sus planes de negocio. Si usted es uno de ellos, tome nota.
EMPRESAS
Negocios que encuentran en la banca el impulso para crecer
Cuatro casos de emprendedores que han logrado mover sus cajas registradoras gracias al apoyo de la banca. Conozca aquí cómo lo hicieron.
MICROFINANZAS
Banco Mundo Mujer, líder de las microfinanzas en Colombia
Con 714.651 clientes en 672 municipios del país y el mayor saldo de cartera en microcréditos, es la entidad privada número uno en este segmento financiero. Aquí las razones de su éxito.
HISTORIAS
Cómo financiar los sueños
La banca también es un aliado para hacer realidad proyectos de vida. Cuatro historias de colombianos que hicieron de sus ideas un negocio rentable.
REPORTAJE
Millonaria inversión en vivienda
Son 200.000 los subsidios en VIS y No VIS, gracias a una inversión de 11 billones de pesos. Esta es la mayor apuesta del gobierno nacional para la reactivación económica.
CRÉDITO
Falabella afina su estrategia digital
Con su nueva tarjeta de crédito ciento por ciento digital, le apuesta a seguir posicionándose como uno de los bancos con mayor colocación de plásticos en el país.
INCLUSIÓN
La plataforma de Bancolombia para hacer transacciones sin gastar minutos
‘A la mano’ ya tiene más de 3 millones de clientes que pueden pagar la nómina y resolver necesidades financieras cotidianas desde cualquier celular.
OPINIÓN
Sintonizarse con las nuevas generaciones
Este es uno de los grandes desafíos de la banca hoy. Nuestro invitado propone dejar de estudiar qué quieren los jóvenes y ponerlos a plantear soluciones.
OPINIÓN
Mi primera vez en el banco: Diego Trujillo
Nuestro columnista recuerda con nostalgia y humor su primer contacto con el mundo financiero: el banco donde trabajaba su madre.
INFOGRAFÍA
Adiós al efectivo
Con 11 millones de clientes, la plataforma DaviPlata de Davivienda se ha consolidado como la principal herramienta digital en Colombia.
BANCOS
Los ejes de acción de la casita roja
En momentos difíciles, impulsar el bienestar, el emprendimiento y los proyectos sostenibles se hace necesario para revitalizar la economía y el desarrollo social. Así lo ha entendido el sector bancario y con estos tres proyectos Davivienda busca contribuir a la sociedad.
OPINIÓN
Una mano a los deudores
El escritor bogotano, autor de la novela Matrimonio, hace cuentas y concluye que, durante la pandemia, los bancos han ayudado a personas, como él, con periodos de gracia para sobreaguar la crisis.
ENTREVISTA
“Somos optimistas sobre el futuro de Colombia”: J.P. Morgan
Así lo afirma Ángela Hurtado, senior country officer de J.P. Morgan, quien habla sobre la participación de la entidad en los proyectos de infraestructura, la mitigación del impacto de la pandemia en la economía y además, entrega detalles del proceso para convertirse en banco.
FINTECH
Referencia apoya la reactivación de los comerciantes
Uno de los sectores más golpeados con el coronavirus ha sido sin duda el comercio, que ha registrado pérdidas millonarias como consecuencia de la pandemia. Referencia les ha otorgado créditos por 2,5 billones de pesos, aproximadamente.
OPINIÓN
La inclusión financiera es digital
Han pasado 155 años desde la expedición de la norma que les dio vida a los bancos en el país. Los avances son significativos: cajeros electrónicos, corresponsales bancarios, transacciones digitales y más colombianos con acceso a depósitos y créditos. Reinventarse ha sido clave.
INCLUSIÓN
Banco W, un aliado de los microempresarios
La entidad financiera otorga créditos y servicios de ahorro a los trabajadores independientes y microempresarios. A la fecha, ha beneficiado a más de 3 millones de personas.
ENTREVISTA
“No queremos que la gente se distancie de su dinero”
El superintendente financiero de Colombia, Jorge Castaño Gutiérrez, asegura que se ha mantenido la prestación y oferta de servicios durante el aislamiento, además de estrategias como los periodos de gracia para dar un compás de espera en el pago de los créditos.
FINANZAS
La mesura y el ahorro, aliados financieros durante la pandemia
La incertidumbre generada por la emergencia de salud actual ha reducido el consumo en los hogares y obligado a muchas familias a apretarse el cinturón. Aquí le contamos algunas recomendaciones de los expertos para manejar las finanzas personales y corporativas en estos tiempos.
GALERÍA
La banca en movimiento
El sector financiero impulsa el emprendimiento, la inversión y la transformación digital. Aquí, un recorrido en imágenes de este jugador clave en la reactivación económica de Colombia.
OPINIÓN
El covid-19, ¿una oportunidad de oro?
La pandemia aceleró la bancarización en Colombia. desde marzo se bancarizaron más de 1,6 millones de personas. Los nuevos subsidios y el confinamiento han sido determinantes para este crecimiento. Ingreso Solidario, por ejemplo, incluyó a 964.200 hogares en el sistema financiero.