CORONAVIRUS
Preocupación en Reino Unido por nuevo récord de contagios de la variante ómicron
El país registró 119.789 casos en 24 horas, un aumento del 50% en los últimos siete días.

Reino Unido registró el jueves cerca de 120.000 casos más de covid-19, un récord en pleno aumento de las infecciones por la variante ómicron que llevaron a restricciones en algunas regiones.
Tras haber superado el miércoles (por primera vez desde el inicio de la pandemia) la barrera de los 100.000 casos diarios, Reino Unido registró 119.789 casos en 24 horas, un aumento del 50% en los últimos siete días, y 147 muertos.
En este país, donde la pandemia provocó 147.720 fallecidos, el gobierno apuesta por una vasta campaña de vacunación con dosis de refuerzo para volver al ritmo anterior a ómicron.
También se redujo de 10 a 7 días el periodo de aislamiento de las personas contagiadas, a condición de que den negativo al cabo de este plazo, porque la rápida expansión de ómicron está perturbando el funcionamiento de hospitales, empresas de transporte, restaurantes, teatros.

Francia y España también batieron el jueves récords de contagios diarios del covid-19 ante el avance de la variante ómicron.
Franca reportó este jueves 91.608 nuevos contagios. El récord anterior databa de noviembre de 2020 y era de 86.852. También España batió un máximo de infecciones diarios, con 72.912 casos.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, el doctor Hans Kluge, declaró que “ómicron se está volviendo dominante en países como Dinamarca, Portugal y Reino Unido, donde las cifras se duplican entre cada día y medio o tres días”.
Medidas restrictivas en el mundo
Unas decenas de casos de coronavirus en Xi’an (norte de China) bastaron para que las autoridades de Pekín cerraran esta ciudad en nombre de su política “covid cero”. A partir de ahora, sus 13 millones de habitantes deben quedarse en casa “salvo motivo imperativo”.
Esta variante ya constituye el 73% de las nuevas infecciones en Estados Unidos.
Ante esta situación, el gobierno español, que cuenta con una de las poblaciones más ampliamente vacunadas de Europa, anunció el miércoles el restablecimiento del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores.
Grecia asimismo anunció el jueves que usar una máscara sería obligatorio en interiores y exteriores durante las vacaciones y se cancelaron todas las festividades públicas de Navidad y fin de año.
La nueva variante ya se ha detectado en 18 países y territorios americanos, indicó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud al anunciar que ese continente había superado los 100 millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Los últimos datos de esta organización apuntan a un descenso de las infecciones en Centroamérica y Sudamérica, pero en cambio hubo un aumento en el Caribe.
En Ecuador se declaró obligatoria la vacunación anticovid para la población a partir de los cino años de edad por la variante ómicron, informó este jueves el Ministerio de Salud.
Argumentó que la decisión de declarar obligatoria a la vacunación anticovid en el país se enmarca en la Constitución, que establece que el Estado debe garantizar el derecho a la salud.
Un 69% de los 17,7 millones de ecuatorianos ha recibido el esquema completo de vacunación anticovid.
Y Chile, con más del 86% de la población totalmente vacunada, anunció que aplicará una cuarta dosis de inmunizante anticovid a partir de febrero, comenzando por los grupos más vulnerables.
Con información de AFP