:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BUBHRYLXZNEU5OMMJRNZK6WRLY.jpg)
CULTURA
El Museo Nacional reabre sus puertas
El Ministerio de Cultura señaló que desde el sábado 1 de agosto están abiertas las instalaciones bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
Encuentra aquí lo último en Semana
Marchas del 27S: estos son los cierres y puntos de encuentro en las principales ciudades para las protestas de este miércoles
Espeluznante: la historia del líder indígena que le cortó los genitales a un niño de nueve años con un machete por indisciplina
Esta sería la condena al hijo que habría matado a su mamá en Bucaramanga, tras ser acusado de feminicidio
Cuatro meses después del cierre obligado por la pandemia, el Ministerio de Cultura anunció la reapertura del Museo Nacional y del espacio cultural ‘Fragmentos‘, a partir de este sábado 1 de agosto.
Mediante un comunicado, el ministerio señaló que el museo y el espacio cultural estarán abiertos de martes a domingo de 1:00 p. m. a 5:00 p. m., aunque con un ocupación del 20 por ciento y bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
Estos protocolos incluyen revisión de temperatura y uso del tapabocas. "Se revisará la temperatura y las personas podrán disfrutar del recorrido siempre y cuando su temperatura no sea mayor o igual a 38 °C. En todo momento los visitantes deberán usar tapabocas que cubra nariz y boca”, señaló.
Antes de iniciar, los visitantes deberán dirigirse a los baños para lavarse las manos con agua y jabón, y durante el recorrido encontrarán dispensadores de gel para las manos.
El ministerio indicó que el museo ha diseñado un recorrido especial y los visitantes deberán seguir las recomendaciones para realizar “una visita amable y en confianza, sin olvidar mantener la distancia mínima de dos metros con otras personas”.
Tres nuevas salas
El museo tendrá tres nuevas salas para visitar. Está la sala de exposiciones temporales, donde se hace un homenaje al Parque Nacional Serranía de Chiribiquete con las exposiciones "El jaguar y la mariposa" y "Chiribiquete patrimonio mixto de la humanidad".
También están abiertas las salas "La historia del museo y el museo en la historia" y "La historia del panóptico", ambas en el primer piso, y que son parte del proceso de renovación integral que adelanta la institución. En estas salas se cuenta cómo inició el museo, qué sedes tuvo, qué hicieron sus directores y qué objetivos han alcanzado a lo largo de su historia, entre otras.