Home

Cultura

Artículo

poesia

Homenaje a los versos

Esta semana se entregará el Premio Nacional de Poesía José Asunción Silva 2002 al poeta antioqueño Rogelio Echavarría.

"El seguro de muerte en la cabrilla cómo no te había visto adiós y ciao de dónde viene aunque subió en la esquina a dónde va aunque vaya aquí conmigo tan pronto como estamos ya no estamos es que la vida es este bus corriendo que de pronto paró y hemos llegado". Este fragmento del poema Vida corriente de Rogelio Echavarría condensa, de alguna manera, lo que muchos han valorado en su poesía: su espléndido reflejo de lo urbano, de lo cotidiano. Porque si en este poema va describiendo la vida de acuerdo con lo que siente a bordo de un bus, en sus poemas reunidos bajo el título El transeúnte lo hace de distintas maneras, entre ellas, precisamente, como un caminante: "Todas las calles que conozco son un largo monólogo mío, llenas de gentes como árboles/ batidos por oscura batahola".

Esos versos le han dado miles de reconocimientos a este poeta que nació en Santa Rosa de Osos hace 76 años. En esta oportunidad la Casa de Poesía Silva decidió entregarle el Premio Nacional de Poesía José Asunción Silva 2002 por su trabajo como poeta y antologista. Por lo primero, alguna vez escribió Darío Jaramillo: "Es un poeta original en la poesía colombiana porque fue el primero que abrió los ojos a la poesía de lo cotidiano y de la ciudad: y lo hizo sin perder el vuelo lírico, sin abandonar el misterio esencial de la poesía". Sobre lo segundo, se ha convertido en toda una autoridad en elegir lo mejor de la poesía en el país. Versos memorables (1989), Lira de amor (1990), Los mejores versos a la madre (1992), Antología de la poesía colombiana y Quién es quién en la poesía colombiana, entre otras, son algunas de las recopilaciones que ha realizado Echavarría, quien se inició como periodista a los 15 años cuando trabajaba en una emisora en Medellín para luego dedicar 10 años de labores al diario El Espectador y 30 más al periódico El Tiempo. Un merecido reconocimiento a un poeta que se ha inmortalizado con los particulares pasos que ha dado en las ciudades que aparecen diferentes en sus versos. "Son un largo gemido/ todas las calles que conozco".