:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/J7HM4DL3HJCUZKSELAEM6NBSQ4.jpg)
CULTURA
Pódcast independiente en Colombia
Santiago Espinosa, Gloria Susana Esquivel, Sara Trejos y Santiago Rivas conversaron con el editor digital de revista ARCADIA, Felipe Sánchez, sobre la producción y crecimiento del formato de pódcast en el país.
Encuentra aquí lo último en Semana
El país reacciona a la aprobación en segundo debate de la reforma a la salud: “Triste día para Colombia”
Este es el mejor colegio de Colombia; está en la costa y mantuvo el liderato
Urgente | Reforma a la salud fue aprobada en plenaria de Cámara, pese a advertencias; viene debate en Senado y revisión en Corte Constitucional
El auge de los pódcast en Colombia es inminente. Con ayuda de la transformación digital las personas han buscado nuevas formas de narrar, contar y transmitir historias, y sin duda este ha sido el medio perfecto para llegar a una audiencia que quiere consumir contenidos sin propaganda comercial, sin filtro de contenidos, sin tiempos definidos y sin censuras ideológicas o políticas.
Cuando hablamos de pódcast, hacemos referencia a un archivo auditivo que podemos descargar y oír a través de diferentes plataformas digitales en su mayoría de forma gratuita o a través de suscripción. Durante los últimos 5 años este contenido ha logrado una penetración importante en el gusto de la gente. En parte por la masificación de plataformas como Spotify, Deezer, TuneIn o Spreaker, el podcasting se convirtió en una herramienta capaz de abordar en un formato reducido temáticas de toda clase, sean de interés general o específico.
A diferencia de la radio, los pódcasts se han vuelto un producto de comunicación a nivel mundial, que tiene la capacidad de llegar a una audiencia masiva sin límites de fronteras. Los usuarios han decidido añadir los contenidos de podcasts a sus rutinas diarias, creando sus propias listas de contenidos y teniendo la flexibilidad de tiempo para escucharlas, ventaja que no tiene un oyente de radio.
Dentro del diálogo en Semana en Vivo, nuestra invitada Gloria Susana Esquivel definió al podcast como un espacio de conversación que es de interés individual y "también le interesa a muchas otras personas porque realmente es muy relevante y se queda por fuera de la agenda periodística y de las coyunturas". A esto se sumó Santiago Rivas, destacando el alcance de este formato, diciendo que "el ecosistema del pódcast en Colombia está creciendo a un nivel en que se va a volver un formato cada vez más importante y los grandes medios están empezando a pensar en hacer este tipo de contenido”.