• Nobel
A sus 69 años, el escritor francés Patrick Modiano recibió este galardón. En varios de sus libros
–caracterizados por su intensidad narrativa y su corta extensión–, el autor narra la presencia de los alemanes en Francia durante la Segunda Guerra Mundial y denuncia a los franceses que participaron en la persecución de los judíos.
• Cervantes
Juan Goytisolo se llevó el premio más importante de la literatura española, por “su capacidad indagatoria en el lenguaje” y su “apuesta permanente por el diálogo intercultural”.
• Goncourt
Por su obra No llorar, la escritora y psiquiatra Lydie Salvayre recibió el reconocimiento otorgado por la Academia Goncourt. Aunque se trata de la distinción más prestigiosa de las letras francesas, la prensa describió su novela como una historia sobre la Guerra Civil española escrita en ‘frañol’, una combinación entre francés y español.
• Pulitzer
La estadounidense Donna Tartt, autora de la novela de ficción El jilguero, fue la ganadora del premio Pulitzer por “la madurez de una novela maravillosamente escrita, con unos personajes exquisitamente perfilados”. Es un libro sobre un adolescente que ve morir a su madre en un atentado terrorista.