:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UOESTOUCCZAE5JHTXSHXPOMXCQ.jpg)
TURISMO
Colombia te enamora: Santander, extremo e histórico
Si visita este departamento puede practicar deportes extremos, visitar la Cueva del Indio y nadar en las aguas rojas y hermosas de la quebrada Las Gachas
Encuentra aquí lo último en Semana
Bucaramanga y sus alrededores
Conocida como la ciudad de los parques, uno de los mejores es el del agua. Allí puede comer comida típica en "El viejo chiflas" (cabrito, arepa santandereana, pepitoria, mute santandereano). Si visita este departamento entre marzo y mayo es probable que en los menús encuentre hormigas culonas, toda una experiencia gastronómica.
Área metropolitana
A las afueras de Bucaramanga están las ciudades del área metropolitana, Piedecuesta y Floridablanca. Allí se encuentra el Ecoparque Cerro del Santísimo, donde puede encontrar las mejores obleas, mientras visita la escultura de Jesús de Nazareth, de 32 metros de altura, una de las más altas del mundo.
Recomendamos: Colombia te enamora: Boyacá, apasionante
Panachi

Foto: Tomada de Pinterest.
En la vía Bucaramanga - San Gil, se encuentra Panachi, Parque Nacional de Chicamocha, ubicado en pleno cañón del mismo nombre. Aquí además de disfrutar del Acuaparque, es posible atravesar en teleférico panorámico el cañón hasta Mesa de los Santos, el municipio donde tiembla todos los días.
San Gil

Foto: Tomada de Pinterest.
Es posible disfrutar actividades como canotaje (descenso en el río Fonce), torrentismo (vía a Charalá en la cascada de Juan Curi), parapente ( en el municipio Curutí), bungee jumping, y espeleología, y visitar cavernas como la cueva del indio en el Páramo Santander, en la cual las personas que lo atraviesan bajo el pueblo entran secos pero salen nadando.
Barichara
Foto: Tomada de Pinterest.
Conocido como el pueblo más bonito de Colombia, tiene paisajes muy bellos y una arquitectura muy especial gracias a que está construida en piedras talladas de color ocre y todas las casas son blancas. Allí, además de disfrutar de su estilo colonial, puede ir al mirador que le permitirá desde la altura observar el paisaje santandereano en toda su magnitud.
Puede leer: La ruta religiosa y cultural que esconde el Valle
Charalá
Foto: Tomada de Pinterest.
Una de las principales atracciones es el árbol gigante que cubre todo el parque, donde también está el monumento a José Antonio Galán. Charalá es conocida como la Cuna de la Libertad de América por sus aportes a la revolución de los Comuneros. Así mismo, aquí se libró la Batalla del Pienta el 4 de agosto de 1819.
El socorro

Foto: Tomada de Pinterest.
Una de las capitales con más historia, en este lugar se inició la revolución comunera. Puede visitar el centro histórico, el Monumento Nacional, la Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata, la basílica menor, el Parque de la Independencia y el Convento de los Capuchinos San Juan Bautista, donde se declaró la independencia.
Sugerimos: Colombia te enamora: Diez lugares que lo dejarán sin aliento
Guadalupe
En este municipio se encuentra una quebrada que tiene un gran parecido con el Río de Caño Cristales. Se trata de Las Gachas, donde se forman unos agujeros que parecen jacuzzis naturales. Lo bueno es que este afluente no necesita de una época específica del año para ver un arcoíris de colores bajo el agua.