Deportes
Carlos Antonio Vélez se anticipó: reveló los cinco fichajes de Santa Fe para el 2025
Posición por posición contó los nombres que se sumarían al cuadro de Pablo Peirano.
Un tortuoso y muy doloroso cierre del 2024 se le presentó a Independiente Santa Fe en el 2024. Paso de ser finalista en el primer semestre, a desilusionar por completo en las finales del segundo, sumando apenas un punto en el Grupo A.
Lo extraño del desempeño del rojo en la fase final de la Liga, es que durante la fase regular fue el mejor de todos, hasta el mejor del año, porque de principio a fin lideró la tabla de la reclasificación, que al final, se llevó con 91 puntos.
No obstante, el descalabro de la primera fecha de cuadrangulares ante Atlético Nacional por 5-0 en su visita a Medellín, habría pesado más de lo esperado, para que al final no se lograse ni un triunfo en seis fechas.
Aceptando su realidad, al cuadro que preside Eduardo Méndez y tiene como técnico a Pablo Peirano, solo le queda mirar hacia adelante en busca de que el 2025, le tenga mejores resultados, pero para ello, la inversión en refuerzos de peso se hace clave.
Lo más leído
Justamente de los fichajes que arribarían al cuadro capitalino en las últimas horas hablo Carlos Antonio Vélez, durante su programa matutino de Palabras Mayores. Allí, aseguró saber cómo estaba trabajando la interna del león para la conformación de la plantilla.
“Tengo diagramado al Santa Fe de la próxima temporada y tiene mucho que ver con el de este semestre. Jugadores que se entregaron”, fue el primer aporte a la información de las nuevas caras del onceno rojo.
Después de ello, fue que reveló las posiciones de los cinco fichajes a los que le apostará el cardenal para la siguiente campaña en el FPC: “Un atacante, un extremo, marcadores centrales y lateral por derecha”.
Además de eso, reconfirmó lo que ya se había dicho en días previos, y se trataba de la prolongación de la estadía de dos de los capitanes, junto a otros nombres: “Hugo Rodallega renovó contrato, Daniel Torres, Jordy Monroy, Omar Albornoz, todos esos se quedan”.
Además de eso, también despejó temas sobre un listado de posibles salidas que se darían. De acuerdo a lo dicho por Vélez, este martes ya se supo que Agustín Rodríguez, delantero uruguayo, y Facundo Agüero, defensa, no continúan.
De otro que se ha conocido su salida, es de Vladimir Hernández. Este, quien no tuvo ni un partido completo en el semestre, no seguirá ligado al cuadro santafereno.
“El extremo, ya recuperado de su lesión, firmará en los próximos días su salida del ‘cardenal’. Así, el jugador será agente libre para negociar de cara a 2025″, dijo recientemente el periodista, Felipe Sierra.
Dinero para fichar bien en Santa Fe
Como consuelo de un duro 2024, en la tabla anual, también conocida como la reclasificación, el equipo alcanzó una destacada cifra de 91 puntos, lo que lo posicionó como líder de ese ranking y le permitió asegurar un lugar en la fase previa de la Copa Libertadores 2025.
A pesar de la derrota en la mayoría de sus partidos del cuadrangular, siendo especialmente dolorosos los dos enfrentamientos ante Atlético Nacional, la clasificación a un torneo internacional el próximo año le otorga la oportunidad de celebrar, al menos, el premio económico obtenido.
Según la distribución de premios de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), los equipos que logran acceder a las fases previas ya comienzan a recibir una compensación económica, en este caso de 500.000 dólares.
En términos de pesos colombianos, esto representa aproximadamente 2.200 millones de pesos, que el equipo bogotano podrá destinar para seguir sanando una deuda que, según los últimos datos disponibles, superaba los 20.000 millones de pesos hace algunos meses.