Home

Deportes

Artículo

El seleccionado mexicano durante un entrenamiento. | Foto: AFP

COPA AMÉRICA

México vs. Bolivia, el segundo plato futbolero en Chile

La Copa América 2015 sigue su curso y este viernes tendrá como protagonistas a estos seleccionados, que completan la primera fecha del Grupo A.

11 de junio de 2015

Tras el triunfo de Chile ante Ecuador el jueves por 2-0 en el partido inaugural de la edición número 44 de la Copa América, hoy continúa la acción en el torneo de selecciones de fútbol más antiguo del mundo.

A las 6:30 p. m. (hora colombiana) se enfrentan México y Bolivia, las dos selecciones que conforman el grupo A junto a los chilenos y los ecuatorianos. El partido se disputará en el estadio Sausalito de Viña del Mar, una de las capitales turísticas del país austral.

Cómo llegan

El conjunto mexicano, uno de los invitados habituales a esta competición desde hace más de 20 años, parte como favorito en este duelo ante los bolivianos. El ‘Tri’ quiere seguir demostrando su buen nivel futbolístico, luego de haber dejado una grata imagen en el Mundial de Brasil 2014.

Sin embargo, la selección mexicana llega a Chile sin grandes figuras como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Carlos Vela o Giovani dos Santos, debido a que su mayor prioridad es la Copa de Oro de la Concacaf que se celebrará en Estados Unidos y Canadá el próximo mes de julio.

De los 23 jugadores convocados por Miguel ‘El Piojo’ Herrera tan solo 4 militan en el fútbol extranjero. Entre ellos se destacan el joven delantero Raúl Jiménez del Atlético de Madrid y, sobre todo, el zaguero y capitán del equipo ‘Rafa’ Márquez, de 36 años, uno de los jugadores más veteranos de esta Copa América, que actualmente milita en el Hellas Verona de Italia.

Pero Bolivia no puede fiarse de esto porque la liga mexicana, de donde provienen la mayoría de jugadores convocados por Herrera, es una de las mejores de Latinoamérica. Además, el conjunto ‘manito’ casi siempre ha sido protagonista de este torneo desde que lo invitan y ya fue subcampeón en dos ocasiones (1993 y 2001).

Los bolivianos, por su parte, llegan con la esperanza de dejar una buena imagen y construir la base de un equipo competitivo que luche por conseguir un cupo a la próxima Copa del Mundo Rusia 2018.

Los del altiplano están empezando un nuevo ciclo bajo la dirección técnica de Mauricio Soria, que fue arquero de la selección nacional y salió varias veces campeón de la liga nacional como jugador y como entrenador en el Bolívar, el Jorge Wilstermann, The Strongest y el Real Potosí.

Su gran figura es el delantero Marcelo Martins Moreno, el goleador del equipo que siempre está al acecho en el área rival y pone en aprietos a cualquier defensa. También está Ronald Raldes, defensor central de experiencia y capitán del equipo, así como los volantes Alejandro Chumacero y Sebastián Gamarra.  

Antecedentes y cifras


México y Bolivia se han enfrentado dos veces en la Copa América. La primera vez en Ecuador 1993, cuando empataron sin goles en la fase de grupos, y la última en Bolivia 1997 cuando el equipo del Altiplano ganó por 3-1 en las semifinales del torneo en el que fueron anfitriones.

Vea video



El conjunto ‘manito’ llega con el deseo de mejorar su mala presentación de la última edición de la Copa, celebrada en Argentina hace cuatro años, donde cayó eliminado por primera vez en la fase de grupos.

Bolivia quiere acabar con la racha negativa de 16 partidos sin ganar en este torneo, tras su última victoria en aquel partido de semifinales de la Copa América 1997, justamente ante México, que les permitió acceder a la final en la cual cayeron con Brasil.  

Como dato curioso, de los 10 rivales que México ha enfrentado al menos dos veces en Copa América, Bolivia es el único al que no ha logrado vencer.

Posibles alineaciones

México: Jesús Corona; Gerardo Flores, Rafael Márquez, Hugo Ayala y Adrián Aldrete; Julio César Domínguez, Javier Güemez, Juan Carlos Medina y Jesús Manuel Corona; Vicente Matías Vuoso y Eduardo Herrera. Entrenador: Miguel ‘El Piojo’ Herrera

Bolivia: Romel Quiñonez; Miguel Hurtado, Ronald Raldes, Edward Zenteno y Leonel Morales; Danny Bejarano, Alejandro Chumacero, Jhasmani Campos y Martín Smedberg-Dalence; Marcelo Martins Moreno y Ricardo Pedriel. Entrenador: Mauricio Soria

Hora: 6:30 p. m. (hora colombiana)
Estadio: Sausalito de Viña del Mar
Capacidad: 22.360 espectadores
Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay)