Una vez más el Manchester United está de moda. Su triunfo ante el Palmeiras en Tokio el
pasado 30 de noviembre le permitió ganar por primera vez en su historia la Copa Intercontinental. Para
redondear la faenaen la Premier League inglesa golearon 5-1 al Everton el pasado 4 de diciembre y el
miércoles 8, en la Champions League, se deshicieron del Valencia español con un categórico 3-0.
Detrás de esta notable campaña del llamado 'equipo más rico del mundo' se encuentra no sólo su ya
legendario técnico, el escocés Alex Fergusson, sino también el irlandés Roy Keane, capitán y motor de la
escuadra que lo ha ganado todo este año.
A primera vista Keane es un jugador que pasa inadvertido, y más en una formación en la que deslumbran Ryan
Giggs y David Beckham por su habilidad y talento, y Andy Cole y Dwight Yorke por su implacable olfato
goleador.
Sin embargo una mirada más atenta al funcionamiento del Manchester United muestra cómo este irlandés,
nacido en Cork el 10 de agosto de 1971, es el alma del equipo.
Además de su notable capacidad para quitar balones ha aprendido a organizar el ataque y, como si lo anterior
fuera poco, sus goles decisivos le han permitido al 'Man U' lograr sus objetivos. Este año, en el estadio Delle
Alpi de Turín, donde el Manchester y la Juventus jugaban el partido de vuelta de la semifinal de la Champions
League, el equipo de casa marcó dos goles en los primeros 11 minutos. Parecía asunto liquidado. Sin
embargo, un cabezazo de Keane a los 24 le permitió al Manchester cambiar la historia y obtener un triunfo 3 a
2 que lo llevó a jugar la final del torneo frente al Bayern Munich.
En Tokio, Keane fue el encargado de marcar el gol del triunfo ante el Palmeiras del 'Tino' Asprilla. Contra el
Valencia, un formidable remate suyo de media distancia abrió la senda del triunfo 3-0.
Un chico duro
Keane es un ex boxeador aficionado que a ratos ha recordado su viejo oficio en la cancha. En 1995 agredió al
internacional inglés Gareth Southgate en lo que el propio Keane llamó "un par de minutos de locura", que le
costaron tres fechas de suspensión y 5.000 libras esterlinas de multa. Brotes de indisciplina como este son
tal vez su único punto débil que, de paso, le ha ganado muchos enemigos dentro y fuera de las canchas.
Su carrera la comenzó en el Cobh Ramblers, de donde pasó al Nottingham Forest inglés cuando apenas
tenía 18 años. Con el equipo de los paisanos de Robin Hood jugó dos finales de la F.A. Cup (Copa Inglesa),
pero en ambos partidos su equipo perdió.
Alex Fergusson consideró que Keane era el reemplazo perfecto del legendario Bryan Robson, alma del
Manchester y de la selección inglesa durante los años 80. El Manchester le pagó 3,75 illones de libras
esterlinas al Nottingham Forest y la carrera de Keane despegó definitivamente.
Ya con Keane en sus filas, el Manchester fue cam-peón de la copa Charity Shield en la temporada 1992-93;
de la Premier League y la F.A. Cup en 1993-94, y de la Charity Shield, la F.A. Cup; la Premier League en
1995-96, y la Premier League y la Charity Shield en 1996-97, cuando el gran símbolo del equipo era el francés
Eric Cantona.
Cuando éste se retiró, en 1997, Keane pasó a ser el líder natural del grupo y heredó la cinta de capitán. Sin
embargo dos meses después Keane sufrió una severa lesión en la rodilla y el Manchester United, en las
últimas fechas de la Premier League, perdió la punta ante el Arsenal.
En la siguiente temporada Keane reasumió el mando y el Manchester inició el que se puede considerar como
su mejor año.
En la temporada 1998-99 el equipo de Old Trafford ganó la Premier League en una dramática definición ante el
Arsenal y el Chelsea que se definió en la última fecha, el sábado 15 de mayo. El sábado siguiente derrotó
2-0 al Newcastle en Wembley y se alzó con la F.A. Cup, y tres días más tarde, el 25 de mayo, sin Keane
en la cancha porque estaba suspendido, el Manchester derrotó al Bayern Munich 2-1 en la final de la
Champions League, luego de ir perdiendo 1-0 desde el minuto seis, gracias a dos goles de Sheringham y
Solsjkaer, ambos en los tres minutos de reposición.
En esta temporada el Manchester arrancó con dudas tanto en la Champions League como en la Premier
League, hecho que coincidió con una lesión de Keane. La reaparición del gran capitán ha vuelto a poner al
equipo en su sitio, tal como lo demostró ante Valencia y Everton la semana anterior.
Roy Keane, con su temperamento, sus títulos y sus goles decisivos cierra con broche de oro el siglo de
grandes caudillos como Obdulio Varela, Franz Beckenbauer, Daniel Passarella, Lotthar Matthaus y Hristo
Stoichkov.
El secreto del Manchester
El auge de la Premier League llenó a Inglaterra de jugadores de todo el mundo. Varios equipos, en su afán de
aprovechar al máximo el talento de sus estrellas suramericanas, europeas y aun australianas, han intentado
adaptarse al estilo de juego de otras latitudes con resultados no del todo convincentes. El Manchester United
no es la excepción en materia de contrataciones. En sus filas militan, entre otras estrellas, jugadores de la
talla de David Beckham, el galés Ryan Giggs, el noruego Soljskaer, el holandés Stamp y el trinitario Dwight
Yorke.
Sin embargo el equipo mantiene intacto el estilo típico del fútbol inglés basado en la fuerza, la rapidez y el
despliegue físico. Si bien es cierto que a ratos presenta un manejo de balón propio de equipos de Italia,
Holanda o Francia, el éxito de su ataque radica ante todo en la precisión de los centros al área de Giggs y
Beckham, que suelen terminar en el fondo de la red cuando aterrizan en las cabezas o los pies de Cole,
Yorke, Soljskaer, Scholes o Sheringham.
Con este estilo de juego, considerado como anticuado e ineficaz, este Manchester United se ha consagrado
como uno de los mejores equipos de los últimos 20 años sin necesidad de serle infiel al estilo tradicional de
los inventores del fútbol.
EL CAUDILLO
El motor y alma del Manchester United, el equipo de moda, se llama Roy Keane, el último gran
capitán del milenio.
capitán del milenio.