DEPORTES

El ciclista belga Michael Goolaerts muere a los 23 años tras sufrir un paro cardíaco en la carrera París-Roubaix

El ciclista belga Michael Goolaerts murió a los 23 años tras sufrir un paro cardiaco mientras participaba este domingo en la carrera París-Roubaix.

8 de abril de 2018, 8:20 p. m.
| Foto: GETTY IMAGES - BBC

El deportista del equipo Willems-Crelan de Veranda se cayó en uno de los 29 tramos empedrados del circuito, que se disputa durante un día en el norte de Francia.

Goolaerts fue trasladado en avión al hospital de la ciudad de Lille, donde murió en la noche del domingo.

"Con una tristeza inimaginable, tenemos que comunicar el fallecimiento de nuestro ciclista y amigo Michael Goolaerts", dijo el equipo en un comunicado.

El joven murió "en presencia de los miembros de su familia y seres queridos, a quienes mantenemos en nuestros pensamientos", señala el mensaje.

Goolaerts se cayó de su bicicleta después de haber pedaleado poco más de 100 kilómetros de la carrera, que se extiende por 257 kilómetros.

El joven belga fue encontrado inconsciente a un lado de la pista por los médicos del evento.

Fila de ciclistas manejando por un camino de adoquines en la carrera París-Roubaix.

La carrera París-Roubaix es conocida como el "Infierno del Norte", debido a su dificultad y a que los ciclistas deben lidiar con condiciones fangosas. FOTO: EPA-BBC 

David Lappartient, presidente de la Unión Internacional de Ciclismo (UCI, por sus siglas en francés), dio públicamente su pésame por la tragedia.

"En nombre de la UCI y del ciclismo en general, me gustaría expresar mis más profundas condolencias a la familia, el equipo y los seres queridos de Michael Goolaerts, que se fue demasiado temprano", dijo.

"Compartimos su inmensa tristeza", añadió.

"Infierno del Norte"

Goolaerts había completado tres temporadas con el equipo Willems-Crelan de Veranda, en 2013, 2014 y 2017, y estaba en la cuarta.

Entre 2015 y 2016 pasó una temporada como aprendiz del equipo belga World Tour Lotto-Soudal y ganó la etapa de apertura del Tour de Loir-et-Cher 2016, en el norte de Francia, en el Tour Europeo de la UCI.

Un ciclista en un tramo de adoquines en la carrera Paris-Roubaix.

El clásico Paris-Roubaix tiene 29 secciones empedradas. FOTO: AFP-BBC

El deportista ya había corrido en varios torneos clásicos por caminos empedrados. Pero esta era la primera vez que corría en la carrera París-Roubaix.

En 2015, había competido en la edición sub-23.

Paris-Roubaix, conocida como el "Infierno del Norte", es considerada como una de las carreras más duras del ciclismo, debido a que la mayor parte del camino está hecha con pedazos de piedras o adoquines, que suponen unos de los obstáculos más duros para los ciclistas.

Es una de las carreras de un día más prestigiosas del mundo. En esta edición, el vencedor fue el campeón mundial Peter Sagan.