Este viernes 24 de marzo se desarrolló la fecha Fifa con varios duelos amistosos en los que las selecciones sudamericanas tuvieron acción. Una de ellas fue la Selección Colombia, que se vio las caras con su similar de Corea del Sur, dejando una vibrante remontada y empatar después de ir perdiendo por dos goles.
La Tricolor fue superada en la primera parte por su rival y se fue al descanso perdiendo 2-0. No obstante, para el segundo capítulo, Lorenzo y los suyos apelaron a la jerarquía de James y Carrascal para igualar el duelo ante los surcoreanos y de paso mantener el invicto del estratega argentino dirigiendo a Colombia.
Ahora, Colombia se medirá en su segundo reto de la fecha Fifa ante Japón, rival que también tuvo acción este viernes ante otra selección sudamericana como lo fue Uruguay.
Los nipones no pasaron del empate con los charrúas
El partido comenzó con Japón procurando imponer la velocidad de sus atacantes. A los 11 minutos intervino por primera vez el arquero uruguayo Sergio Rochet, desviando al córner un preciso disparo cruzado del japonés Mitoma que casi se cuela en el arco visitante. Y nueve minutos después, su buena salida impidió que el mismo delantero marcara el primer tanto.
Los locales parecían más incisivos, mientras los visitantes solo mostraban chispazos de algunas individualidades (Federico Valverde, Diego Rossi, Facundo Pellistri).
Sin embargo, en una de esas jugadas aisladas de su ataque logró abrir el marcador por intermedio de Valverde. A los 38, el ‘Halcón’ sacó un tremendo disparo de fuera del área que se estrelló en el travesaño. Él mismo tomó el rebote y no tuvo dificultades para cabecear a un arco desguarnecido.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QRU5V7BRLND5TBHI4GFUA6JDIA.jpg)
La estrella del Real Madrid mostró que jugando más libre y como una suerte de enganche, como lo hizo en todo el segundo tiempo ante Japón, es mucho más eficaz que en la posición más bien defensiva que ocupó sorpresivamente en Qatar-2022.
La segunda parte se inició con un Uruguay volcado al ataque, con sus líneas más juntas, pero Japón lo fue rápidamente emparejando con su arma tradicional: la velocidad.
A los 65, tras revisión del VAR, el árbitro descartó un penal a favor de Japón que inicialmente había sancionado tras una aparente falta del defensa visitante Santiago Bueno.
El merecido empate llegó diez minutos más tarde por medio del recién ingresado Nishimura, que remató una rápida jugada protagonizada por el ataque ante la pasividad de la defensa visitante.
Sobre el final, Uruguay estuvo a punto de adelantarse en el marcador, cuando a los 84 Facundo Torres estrelló un remate en el horizontal.
El de este viernes fue el octavo partido amistoso entre ambas selecciones, con cuatro triunfos celestes, dos nipones y dos empates. Su único enfrentamiento oficial tuvo lugar en la Copa América de México 2019, cuando igualaron a 2.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AUPAUOQZDRGEJC3CJDQSWDG66M.jpg)
Lorenzo y los puntos a mejorar ante Japón
Néstor Lorenzo, el técnico de la Selección Colombia, habló de los puntos que deben mejorar con respecto a lo presentado en el juego con Corea y pensando en lo que será el duelo del martes con los nipones.
“Me preocupa que más allá del dominio que tuvo Corea el primer tiempo, los goles son evitables y los equipos deben acostumbrarse a jugar esos momentos difíciles, siendo dominado sin que le generen situaciones. En el segundo gol la barrera se abrió y eso no puede pasar. Hubo pérdidas en salida”, reflexionó.
“Los goles son evitables y muestran la falta de trabajo y conocimiento mutuo de los jugadores”, y agregó lo que le gustó de los 90 minutos.
“Me deja tranquilo que hay con qué. Debutaron jóvenes, no es fácil en Selección contra un equipo que fue al Mundial y eso me da alegría porque se complementaron bien”, destacó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EZWT6BG47ZAQBJXBOYMGLUP6IY.jpg)