Home

Deportes

Artículo

FÚTBOL

Millonarios y Santa Fe: los increíbles datos que esconde el clásico de la final

El clásico capitalino está rodeado de interesantes cifras que reflejan la amplía historia de ambos equipos que disputarán el título de la Liga Águila 2017-II.

11 de diciembre de 2017

Pasaron casi 30 años para que Millonarios y Santa Fe se encontrarán en una final. Ambos equipos volverán a verse las caras en un partido que define un título, circunstancia en la que no se veían desde 1978, cuando Millonarios alcanzó la estrella 11 de su historia.

Detrás de este duelo hay una historia especial pues guarda una increíble estadística. Desde el 2002, cuando se adoptó el sistema de torneos cortos, los dos equipos de la Capital se han enfrentado en 66 ocasiones pero lo que resulta impactante es que de esos duelos 22 victorias han sido para los azules y 22 para los rojos, 22 empates se han registrado.

Un equilibrio que solo se ve superado con la impresionante cifra de que cada uno de los equipos ha marcado la misma cantidad de goles desde eso año, 80 tantos para los dos conjuntos. El dato estadístico recopilado por la cuenta de Twitter: @DatoCardenal muestra lo equilibrado de los enfrentamientos entre ambos durante los últimos 15 años.

El gran ascenso de ambos equipos se ha dado en el último lustro. En el 2012 los dos equipos resultaron campeones de ambos torneos del año acabando una seguidilla sin títulos de 37 años para los cardenales y de 24 para los embajadores.

Producto de sus títulos se midieron en la Superliga de 2013, en lo que su último enfrentamiento de este tipo en juegos de ida y vuelta. En esa ocasión quienes levantaron los brazos para alzar el título fueron los cardenales que ganaron ambos partidos de la serie con victorias por 2 a 1 en la ida y 1 a 0 en la vuelta.

A Santa Fe le favorece la historia cuando ambos equipos han tenido que definir el título del fútbol nacional, sea en una gran final o en torneos al mejor de todos contra todos. Cuatro veces los equipos de la capital han sido campeón y subcampeón, en tres de estas ocasiones el Expreso Rojo se ha quedado con el campeonato.

Otro hecho que marca la historia de esta edición de la gran final es que por primera vez dos técnicos extranjeros serán encargados de dirigir los equipos finalistas. El uruguayo Gregorio Pérez, por Santa Fe, y el argentino Miguel Ángel Russo, en Millonarios, tendrán la responsabilidad de darle una doble alegría  a los hinchas que no solo celebrarían el título sino que lo harían venciendo a su rival de patio.