Home

Deportes

Artículo

El piloto neerlandés de Fórmula Uno Max Verstappen de Red Bull Racing celebra en el podio después de ganar el Gran Premio de Hungría de Fórmula Uno, en el circuito de Hungaroring en Mogyorod, cerca de Budapest, Hungría, el domingo 23 de julio de 2023. (Foto AP/Denes Erdos)
El piloto neerlandés de Fórmula Uno Max Verstappen de Red Bull Racing celebra en el podio después de ganar el Gran Premio de Hungría de Fórmula Uno, en el circuito de Hungaroring en Mogyorod, cerca de Budapest, Hungría, el domingo 23 de julio de 2023. (Foto AP/Denes Erdos) | Foto: AP

Deportes

¿Max Verstappen iría a la cárcel? Este es el lío que tiene el piloto de la Fórmula 1 en Mónaco

El domingo 27 de agosto arranca el Gran Premio de los Países Bajos.

Redacción Semana
22 de agosto de 2023

Max Verstappen tiene como meta igualar a Sastian Vettel como el piloto con más victorias consecutivas (9) en la fórmula 1.

Max Verstappen ganó en Países Bajos y Sainz acabó tercero.
Max Verstappen ganó en Países Bajos y Sainz acabó tercero. | Foto: AP

Sin embargo, antes de enfrentar esta carrera, el piloto de 25 años aumentó la velocidad fuera del circuito y está metido en problemas.

Todo sucedió en la autopista Niza Nord de Mónaco. En redes sociales se viralizó un video compartido por Mark Cox, amigo de Verstappen.

Por lo tanto, Max es investigado por la policía del Principado por su imprudencia a bordo de uno de los vehículos más rápidos del planeta, avaluado en más de dos millones de euros.

El piloto neerlandés de Fórmula Uno Max Verstappen de Red Bull Racing celebra después de ganar el Gran Premio de Hungría de Fórmula Uno, en el circuito de Hungaroring en Mogyorod, cerca de Budapest, Hungría, el domingo 23 de julio de 2023. (Foto AP/Denes Erdos)
El piloto neerlandés de Fórmula Uno Max Verstappen de Red Bull Racing celebra después de ganar el Gran Premio de Hungría de Fórmula Uno, en el circuito de Hungaroring en Mogyorod, cerca de Budapest, Hungría, el domingo 23 de julio de 2023. (Foto AP/Denes Erdos) | Foto: AP

Según el diario francés ‘Nice Matin’, “El piloto de F1 conduce a 120 km/h en lugar de 90 km/h, 34 km/h por encima de la velocidad autorizada. Se queda en el carril izquierdo, lo cual está prohibido por el Código de Circulación. Lleva casco mientras conduce, lo que también está prohibido. ¿Puede ser procesado por este video? No es imposible. En la Dirección General de Gendarmería Nacional, una célula especializada rastrea este tipo de videos difundidos en redes sociales”, expone el medio en mención.

La FIA sigue de cerca el caso porque los pilotos deben dar ejemplo y promover la consciencia vial.

El hecho ocurrió durante las vacaciones del piloto y la dirección general de Gendarmería Nacional evalúa procesar al neerlandés por exceso de velocidad, circular por el carril izquierdo y no llevar casco.

Verstappen Driving Aston Martin Valkyrie

Sin embargo, otros medio internacionales aseguran que, al no haber algún registro preciso de la velocidad que alcanzó el piloto de Red Bull, es muy difícil que sea procesado.

Juan Pablo Montoya se destapa en SEMANA sobre Max Verstappen

SEMANA. ¿Cómo ve ahora a Versttappen, que parece invencible?

J.P.M. Pues ahorita está haciendo un muy buen trabajo, pero se ve igual de invencible a cuando Hamilton estaba ganando todo, es la realidad. Max es muy buen piloto, pero hasta ahorita en el mejor carro. La velocidad de Max, ahorita, no es mejor que la velocidad de Max hace dos años, es la misma probablemente. El carro va mucho más grande.

SEMANA. ¿Entonces Versttappen no sería tan exitoso en otro monoplaza?

J.P.M. Si tú quitas a Max de ese carro, hay unos siete u ocho pilotos que podrían ser campeones del mundo en ese carro. Si no estuviera ahí, sino Checo, Hamilton, Sáenz, Leclerc, sería campeón del mundo. Es el timing del automovilismo, no solamente uno como piloto, sino también la máquina que uno tiene. La suerte de qué carro es rápido. El Red Bull con estas reglas es el mejor carro, de pronto ahora que cambian las reglas, ya no lo es.

JUAN PABLO MONTOYA
JUAN PABLO MONTOYA FOTO: ESTEBAN VEGA LA ROTTA | Foto: Esteban Vega La Rotta

SEMANA. No solo por Versttappen, también por su polémica con Hamilton: ¿en la Fórmula 1 gana el auto o el piloto?

J.P.M. Es que si tú no eres buen piloto, es complicado. Es el balance entre, desde cuán mejor eres tú, más chance tienes de estar en un buen equipo. Los mejores pilotos están en los mejores carros. Suma los dos. Lando Norris, por ejemplo, es muy buen piloto y el McLaren ha mejorado mucho este año, pero Lando probablemente en el Red Bull sería campeón del mundo.

SEMANA. ¿Qué opina de la supremacía de Red Bull y la queja de Hamilton?

J.P.M. Es muy chévere, quejarse cuando uno no está ganando, pero cuando él estaba ganando, él decía que el carro no tenía ventaja. La ventaja que tenía Mercedes era igual de grande. No quiero decir que Hamilton no sea bueno, es un piloto el berraco. La realidad de este deporte es que uno tiene que estar en el mejor carro.