:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UCUALDA6WRFM5FT5EHTABXIQXE.jpg)
FÚTBOL
En noche de superluna, sin goles en la Superliga
En una fría noche bogotana, Millonarios y Nacional no lograron sacarse diferencia. El ganador del torneo se definirá el próximo miércoles 7 de febrero en el Atanasio Girardot de Medellín.
Encuentra aquí lo último en Semana
🔴 EN VIVO | Marchas del 27 de septiembre: mientras que en Bogotá continúan, hay aglomeración de manifestantes en Cali. Siga aquí el minuto a minuto
Atención: Daniel Quintero podría dejar la Alcaldía de Medellín en los próximos días para adelantarse a la Procuraduría. Estas son las razones
El primer duelo de la Superliga entre los más veces campeones del fútbol colombiano terminó empatado 0 a 0. El juego de ida de esta serie entre los campeones de 2017, Atlético Nacional y Millonarios, fue un tímido empate bajo la superluna del Estadio El Campín.
El equipo que hizo más en la primera parte fue el local que no tenía muchas novedades en su nómina con respecto al conjunto que logró el título hace casi mes y medio. Los únicos jugadores que hacían su estreno oficial eran el arquero Wuilker Fariñez y el delantero Roberto Ovelar.
Mientras que los paisas presentaban tres novedades. El lateral derecho Helibelton Palacios y los volantes Raúl Loaiza y Jorman Campuzano-jugador que venía del Deportivo Pereira y que hace solo unos meses soñaba tomarse unas fotos con los ídolos que hoy son sus compañeros.
El más reciente campeón del fútbol colombiano copó los espacios de gran manera y ni le permitió un remate al arco a los verdes en la primera parte del partido, en la que se evidenció que los jugadores aún no asimilan el planteamiento ofensivo de Jorge Almirón.
La primera oportunidad clara del partido llegó en el minuto 10 a través de una pelota quieta, argumento que tantas alegrías le ha brindado a los hinchas embajadores. Un tiro libre de costado en el que el balón le cayó a Harold Mosquera que remató para que el arquero Vargas se luciera despejando. Luego fue el turno de Roberto Ovelar que desperdició la oportunidad de adelantar a su equipo tras el rebote en el área pequeña.
En el minuto 15, la fanaticada azul le rindió un homenaje al Miguel Ángel Russo. El nombre del técnico ausente se coreó por los cerca de 20.000 aficionados en el coloso de la 57, mientras él se recupera de una infección urinaria internado en la Clínica Santa Fe que no está relacionada con el cáncer del que se viene tratando en los últimos meses.
En lugar de Russo estuvo el asistente Hugo Gottardi I quien había dicho en la semana que esperaba “marcar 4 o 5 goles para arriba”.
Otra gran opción para el Búfalo fue en el minuto 26 cuando Carlos Cuesta demostró su falta de ritmo y en un pase saliendo se equivocó entregándole la pelota al uruguayo, que no tuvo la velocidad para rematar y perdió el esférico con el defensor central.
Pasaron más de 15 minutos para que se presentara otra llegada clara de gol. Esta vez el turno fue para Ayron del Valle que tras una buena incursión por la zona derecha remató directo al arco estrellándose el balón contra el horizontal del arco sur del Estadio El Campín.
Para la segunda parte, Almirón movió sus fichas y con el ingreso de los argentinos Gonzalo Castellanos y Diego Braghieri buscó acercarse al arco del venezolano Faroles, quien hasta ese momento no había tenido ninguna exigencia en el partido.
Por el lado de Millonarios entraron Christian Huérfano y Santiago Montoya. El ex Deportes Tolima hacía su debut siendo la contratación más importante del año para los campeones.
A pesar de las modificaciones la dinámica del partido no cambió y se empezó a sentir el esfuerzo físico en unos jugadores que apenas vienen saliendo de la pretemporada y que aún están lejos de una condición óptima. Algo que es entendible teniendo en cuenta que es el primer juego oficial del año.
Las acciones más claras de los 45 finales fueron en las postrimerías del encuentro. Un remate desde fuera del área de Jeison Lucimiento que impactó el palo del arco defendido por Fariñez. Luego fue el turno de los azules que estuvieron cerca de adelantarse con un remate de Christian Huérfano que se fue por fuera del arco.
La definición del primer campeón del fútbol colombiano del año será el próximo miércoles en la vuelta en el Atanasio Girardot.