En fútbol, Colombia se ilusiona para 2023 nuevamente con las mujeres después del gran papel de las juveniles en el mundial sub-20 de Costa Rica y la sub-17 en la India.
Este año, el turno es para la Selección Colombia de mayores que estará en el mundial de Nueva Zelanda y Australia.
Por Conmebol, además de las dirigidas por Nelson Abadía, clasificaron Argentina y la potente Brasil.
Las de la verdeamarela, campeonas de Copa América, se ubicaron en el Grupo F y enfrentarán a Francia, Jamaica y un clasificado por la zona C de los Play Off.
La segunda clasificada a la cita, Colombia, integra el Grupo H y medirá a Alemania, Marruecos y Corea.
Argentina forma parte del Grupo G con Suecia, Sudáfrica e Italia.
Paraguay y Chile jugarán los Play Off en febrero y buscarán clasificar a la zona de grupos.
Las jugadoras colombianas tendrán una liga de 4 meses y competencia en la Copa Libertadores que se realizará este año en suelo cafetero. Bogotá y Cali se perfilan como las sedes.
El torneo se realizará del 5 al 21 de octubre y antes de que ruede el balón, llegó un gran patrocinador. Se trata de Coca-Cola y Powerade, que firmaron como los nuevos Patrocinadores Oficiales de los Torneos de Clubes del continente.
El acuerdo contempla el ciclo 2023-2026 e incluye no solo la Libertadores Femenina, también la Sudamericana y la Recopa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/6MEHQIC7NRBV5JIDLAHMXDANQM.jpeg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AKJB4AACGFE4HGOAMO5YWXMK7E.png)
El torneo convoca en conjunto a 121 equipos de 10 países de Sudamérica, incluyendo a 16 clubes femeninos de fútbol.
Con este acuerdo, se confirma que las grandes marcas creen en ellas y se hará una importante inyección económica. Además de la visualización de marca, se encargarán del Fan Zone y en los espacios de hospitalidad; organizarán actividades con leyendas y embajadoras de la Conmebol; se lanzarán ediciones limitadas y muchas más actividades. Además del Tour de las Copas en el que se llevará los icónicos trofeos de gira por la región.
Selección Colombia femenina terminó su concentración en Bogotá
La Selección Colombia Femenina de Mayores concluyó su primer microciclo de trabajo en 2023. Las convocadas por Nelson Abadía disputaron cuatro encuentros amistosos ante los clubes femeninos de Independiente Santa Fe, Millonarios FC, La Equidad y Bacatá DC.
Además, las jugadoras hicieron ejercicios para afianzar las acciones de táctica colectiva y se adelantaron trabajos de forma específica con cada una de las futbolistas de cara a la preparación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Nueva Zelanda/Australia.
La tricolor participará en la “W Revelations Cup 2023″, desde el 15 y hasta el 21 de febrero en México.
Colombia vs. Costa Rica
Día: 15 de febrero
Hora: 13:00
Colombia vs. Nigeria
Día: 18 de febrero
Hora: 13:00
Colombia vs. México
Día: 21 de febrero
Hora: 20:00
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EBLOAHBLHVGNVNV2IJJ3M2OCCA.jpeg)
4 de febrero
Deportivo Pereira vs. Independiente Medellín
Hora: 2:00 p.m.
Estadio: Hernán Ramírez Villegas
5 de febrero
Cortuluá Yumbo Industriales FC en alianza con Águilas (Femenino) vs. América de Cali
Hora: 4:00 p.m.
Estadio: Guachicona
Junior FC vs. Deportes Tolima
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Romelio Martínez
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2QCVHGYXNRE5DC7OUM6POR4VX4.jpg)
Deportivo Cali vs. Real Santander
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Deportivo Cali
7 de febreroAtlético Nacional vs. Boyacá Chicó
Hora: 5:00 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot
Televisión: WIN+
19 de febreroLlaneros FC vs. Atlético Bucaramanga
Hora: 5:00 p.m.
Estadio: Bello Horizonte
Descansa: Independiente Santa Fe