Home

Deportes

Artículo

Lionel Messi, jugador del PSG.
Lionel Messi, jugador del PSG. - Foto: AP

futbol

Paris Saint-Germain vs. Olympique Marsella: un encuentro con más inconvenientes que fútbol

El partido estuvo opacado por varias intervenciones del VAR y un aficionado que corrió detrás de Lionel Messi.

A pesar de los esfuerzos de Messi, Mbappé y Neymar, el partido entre Paris Saint-Germain y Olympique Marsella quedó en tablas y los dirigidos por Pochettino no pudieron anotar durante el encuentro.

Con el aforo casi completo, el partido tuvo varios momentos de tensión ocasionados, en su mayoría, por las decisiones del VAR.

El partido tuvo llegadas importantes tanto del PSG como del Marsella y en varias oportunidades se pensó que los dirigidos por Jorge Sampaoli iban a abrir el marcador, pero los parisinos bloquearon las posibilidades.

Sobre el minuto 15 vino el primer debate suscitado por un autogol que fue anulado por el VAR. Neymar tuvo un mal disparo en búsqueda de Mbappé que fue interceptado por Luan Peres y que quedó dentro de su portería.

Lo propio ocurrió con el Marsella tras un centro de Pol Lirola aprovechado por el polaco Arkadiusz Milik que disparó al arco, sin embargo, el VAR anuló el gol.

Además de las tensiones que se vivían dentro de la cancha, los asistentes también caldearon los ánimos lanzando objetos a Neymar o Messi cuando se iban a cobrar tiros de esquina.

La cereza del pastel llegó con la tarjeta roja que se le impuso a Achraf Hakimi al bloquear a Undar cuando se acercaba al arco de Keylor Navas.

Además, en medio del encuentro y cuando Messi se preparaba para el ataque, fue interceptado por un aficionado que bloqueó el ataque. El personal de seguridad intervino para detener al hincha que ingresó a la cancha.

El juego quedó sin goles y dejó a los dirigidos por Pochettino más lejos del liderato a siete puntos del Lens, mientras Marsella se ubica en la cuarta casilla, a diez puntos del primer lugar.

Después de que Messi cambiara en agosto el Camp Nou de Barcelona por el Parque de los Príncipes de París, todo ha dado un vuelco en el fútbol del viejo continente y muchos miran ahora más hacia el clásico de Francia que al de España por la presencia de la estrella albiceleste, que lleva tres tantos con el PSG, pero todos ellos en la Champions League.

Los equipos más valiosos

El Observatorio de Fútbol CIES (Observatorio de Fútbol del Centro Internacional de Estudios del Deporte) diseñó un listado con los clubes más valiosos del mundo, en el que hay algunos bastante conocidos, pero la gran sorpresa es que, a pesar de las millonarias inversiones que hizo el Paris Saint-Germain en verano, no encabeza el listado.

El club parisino, que cuenta en sus filas con estrellas de la talla de Lionel Messi, el francés Kylian Mbappé, el brasileño Neymar, el español Sergio Ramos o el italiano Gianluigi Donnarumma, aparece en la octava posición del listado, toda una sorpresa teniendo en cuenta que el valor de su plantilla se acerca a los US$1.100 millones.

A pesar de esta importante cantidad, con la que se podría confeccionar un equipo de primer nivel, el ranking es liderado por dos equipos del mismo país y de la misma ciudad: Manchester City y Manchester United, ambos de Inglaterra, que tienen un valor de US$1.742 millones y US$1.653, respectivamente, indicó el CIES.

La tercera posición es ocupada por el Chelsea, también de Inglaterra, que en los últimos años ha incorporado una gran cantidad de importantes refuerzos (Lukaku, Havertz, Werner, Chilwell, entre otros) que lo llevaron a ganar la Liga de Campeones la temporada pasada frente al City.

Cabe mencionar que los cálculos de esta entidad son bastante diferentes al de otros portales especializados, como Transfermarkt, pues el observatorio se basa en estadísticas y datos más científicos que los demás, por lo que los resultados pueden llegar a ser muy diferentes.

A pesar de la profunda crisis económica por la que pasa el Barcelona y la salida de importantes figuras como Leo Messi, Griezmann o Suárez (hace una temporada), el club catalán se mantiene en la cuarta posición, con un valor de más de US$1.220 millones, por encima incluso de su rival de toda la vida: Real Madrid.

En la mañana de este miércoles el CEO del equipo, Ferran Reverter, explicó la grave crisis financiera por la que pasa el conjunto español. El ejecutivo lamentó la profunda crisis que el presidente, Joan Laporta, heredó de su antecesor, Josep María Bartomeu, sobre quien comentó que no hizo ningún tipo de planeación para realizar fichajes y prácticamente dejó en la ruina al Barcelona.

Tal fue la situación que en el verano pasado el equipo no pudo renovar a Messi, su máxima estrella e imagen a nivel mundial, debido a la falta de recursos, lo que llevó a que el argentino armara maletas rumbo a Francia. Sin embargo, en Cataluña guardan las esperanzas en jóvenes jugadores como Ansu Fati, Pedri, Gavi, entre otros.

Listado completo:

  • Manchester City (Inglaterra) US$1.742 millones
  • Manchester United (Inglaterra) US$1.653 millones
  • Chelsea (Inglaterra) US$1.288 millones
  • Barcelona (España) US$1.220 millones
  • Bayern Múnich (Alemania) US$1.211 millones
  • Liverpool (Inglaterra) US$1.181 millones
  • Real Madrid (España) US$1.152 millones
  • París Saint-Germain (Francia) US$1.100 millones
  • Borussia Dortmund (Alemania) US$935 millones
  • Atlético de Madrid (España) US$901 millones