El Consejo de la Shura de Qatar, uno de los organismos consultivos más importantes del país, condenó la resolución adoptada la semana pasada por la Eurocámara para criticar la designación de la sede del actual Mundial de fútbol y ha denunciado una campaña “infundada” basada en “acusaciones falsas e información engañosa”.
En la resolución, los eurodiputados denunciaban la corrupción “rampante” de la FIFA y reclamaban a las autoridades qataríes, entre otras cosas, que extendiesen el fondo de compensación a las familias de los obreros muertos durante la construcción de los estadios para la cita futbolística.
“Qatar es un país independiente que no aceptará dictados de otros ni lecciones morales de nadie”, advirtió el Consejo de la Shura, que pone voz al aparente malestar dentro del régimen qatarí por la ola de críticas recibida en las últimas semanas.
El Consejo además denunció la “conspiración sistemática” contra Qatar, que estaría siendo víctima de “hipocresía, doble rasero y racismo”, por ser el primer país árabe en acoger un Mundial. Según este organismo, textos como de la Eurocámara “alientan el odio entre Oriente y Occidente”, informa la agencia oficial de noticias QNA.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZMJBF6YUTFBKPJYEMFY5LACLH4.jpg)
También presumen de la supuesta integración laboral de las mujeres, asegurando que representan más del 40 por ciento de la población activa y que, al contrario de lo que ocurriría en Occidente, “Catar nunca ha visto desigualdades de sueldos” por razones de género.
En este sentido, advierte que el país no aceptará injerencias ni dictados que quiera “alterar los arraigados valores morales” de la población local, que habría recibido con “entusiasmo y amistad” a las miles de personas que se han desplazado desde otros países.
Hinchas detenidos en Qatar por usar el arcoíris
Algunos jugadores, los aficionados y medios de comunicación que se encuentran en Qatar para disfrutar la fiesta máxima del fútbol han expresado su solidaridad con las situaciones relacionadas con la protección de los derechos humanos y la comunidad LGBTIQ+, un hecho que no ha gustado en el territorio de Oriente Medio.
Este fin de semana, hinchas de la selección de Alemania denunciaron malos tratos por parte de las autoridades cataríes debido a que portaban brazaletes multicolor.
Así lo dio a conocer Bengt Kunkel, quien le dijo a la CNN que los agentes de seguridad les pidieron que se retiraran los accesorios arcoíris mientras se desplazaban al estadio para ver el compromiso entre Francia y Dinamarca este sábado pasado.
“De la nada tomaron a mi amigo del brazo de manera bastante agresiva y lo empujaron lejos de la multitud y me dijeron que se lo quitara”, señaló Bengt Kunkel a CNN.
“Dijeron: ‘Vas a quitártelo y tirarlo a la basura o llamaremos a la policía. Dijimos: ‘No lo vamos a tirar, pero lo vamos a meter en el bolsillo’”, contó el hincha alemán.
Tras el momento de tensión, los dos hombres se les permitió dirigirse hacia la plataforma que les permitía seguir su camino hacia el escenario deportivo. Se conoció que en el camino fue detenido otras cuatro veces hasta que se pudo sentar en su lugar del estadio.
*Con información de Europa Press.