Home

Ciclismo

Artículo

Fabio Jakobsen fue el más fuerte en el sprint final y se quedó con la segunda etapa de la Tirreno - Adriático (Photo by Tim de Waele/Getty Images)
El pedalista neerlandés Fabio Jakobsen derrotó al colombiano Fernando Gaviria, quien ocupó la tercera posición en la etapa. (Photo by Tim de Waele/Getty Images) - Foto: Getty Images

ciclismo

Tirreno-Adriático: la segunda etapa estuvo cerca para Colombia; así quedó la clasificación general

Fernando Gaviria lo intentó en el srpint final, pero fue superado por el neerlandés Philipsen.

La segunda etapa de la carrera ciclística Tirreno-Adriático, la cual se disputa en suelo italiano, fue para el neerlandés Fabio Jakobsen, quien tuvo más piernas a la hora de afrontar el sprint final y se logró cruzar primero la meta. Con el mismo tiempo llegaron el belga Jasper Philipsen y el colombiano Fernando Gaviria.

La carrera ofreció un buen espectáculo durante los 210 kilómetros del recorrido, luego de la contrarreloj con la que se inauguró la ronda italiana. Tres fueron los corredores escapados que no tuvieron oportunidad frente al grupo, el cual los atrapó a falta de 20 kilómetros para llegar a la meta.

Allí los equipos se acomodaron y comenzaron a preparar a sus corredores para definir el tren de lanzamiento que les permitiera pelear por la etapa en un duelo de resistencia y fuerza pura que finalmente dejó al campeón de Europa como el mejor de la fracción.

Gaviria llegó a 51 segundos de Tim Merlier, ganador de la primera etapa
Gaviria llegó en le tercer lugar en la segunda etapa de la Tirreno-Adriático. - Foto: Getty Images

Otro de los colombianos que se destacó fue el boyacense Juan Sebastián Molano, quien cerró el top cinco de la etapa de este martes.

A pesar del resultado, la clasificación general no tuvo cambios en el primer lugar, el cual sigue siendo para el italiano Filipo Ganna, vencedor de la contrarreloj. El mejor cafetero en esta tabla es Santiago Buitrago a 1′ 10″, ubicado en la casilla 34. Más abajo, en la posición 119 aparece Fernando Gaviria y cierra el lote de escarabajos el corredor Molano en el renglón 136.

La tercera etapa será entre Follonica y Foligno y ofrecerá un recorrido de 216 kilómetros y dos puertos de primera categoría en medio del desplazamiento.

Fabio Jakobsen fue el más fuerte en el sprint final y se quedó con la segunda etapa de la Tirreno - Adriático (Photo by Tim de Waele/Getty Images)
FOLLONICA, ITALY - MARCH 07: Fabio Jakobsen of The Netherlands and Team Soudal Quick-Step celebrates at podium as stage winner during the 58th Tirreno-Adriatico 2023, Stage 2 a 210km stage from Camaiore to Follonica / #TirrenoAdriatico / on March 07, 2023 in Follonica, Italy. (Photo by Tim de Waele/Getty Images) - Foto: Getty Images

Clasificación de la 2ª etapa en la Tirreno-Adriático

1. Fabio Jakobsen (NED/Quick Step) 5 h 06:33.

(media: 41,2 km/h)

2. Jasper Philipsen (BEL) a 0.

3. Fernando Gaviria (COL) 0.

4. Biniam Girmay (ERI) 0.

5. Sebastián Molano (COL) 0.

6. Phil Bauhaus (GER) 0.

7. Dylan Groenewegen (NED) 0.

8. Simone Consonni (ITA) 0.

9. Jordi Meeus (BEL) 0.

10. Nacer Bouhani (FRA) 0.

Clasificación general individual:

1. Filippo Ganna (ITA/Ineos) 5 h 19:01.

2. Lennard Kämna (GER/BOR) a 28′.

3. Magnus Sheffield (USA/INE) 31′.

4. Brandon McNulty (USA/UAE) 34′.

5. Thymen Arensman (NED/INE) 39′.

6. João Almeida (POR/UAE) 41′.

7. Andreas Leknessund (NOR/DSM) 41′.

8. Casper Pedersen (DEN/QST) 47′.

9. Wilco Kelderman (NED/JUM) 48′.

10. Alexey Lutsenko (KAZ/AST) 48′.

Jonas Vingegaard y el Jumbo-Visma ganan la etapa 3 de la París-Niza

Daniel Felipe Martínez perdió tiempo en la tercera jornada de la París-Niza, una contrarreloj por equipos en la que, como se esperaba, deslumbraron Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, con el Jumbo-Visma y el UAE Team Emirates.

En el papel, el pedalista colombiano tenía las de perder en la crono: pese a haber sido tres veces campeón nacional en este modalidad, el danés y el esloveno son especialistas en este tipo de etapas. Además, el Ineos Grenadiers no apostó por corredores como Filippo Ganna para acompañar al nacido en Soacha en este carrera, aun cuando hubiera sido útil en su aspiración de llegar al primer lugar.

Una particularidad de la crono de la tercera jornada de la París-Niza, determinante para las aspiraciones de Daniel Felipe Martínez, fue que si bien era por equipos, para la clasificación general se tuvo en cuenta el tiempo individual de cada pedalista, lo que resultó una novedad.

El tiempo de Daniel Felipe Martínez, que en la edición 2022 de la París Niza ocupó la tercera plaza, superado solamente por Simon Yates y Primoz Roglic, fue de 34 minutos 44 segundos.

Daniel Felipe Martínez, líder del Ineos Grenadiers en la París-Niza 2023.
Daniel Felipe Martínez, líder del Ineos Grenadiers en la París-Niza 2023. - Foto: Team Ineos

Una vez finalizada la crono de este martes, llegará la montaña uno de los terrenos en los que mejor le va a Daniel Felipe Martínez, quien llegó a la París-Niza luego de imponerse en la Vuelta al Algarve.

Clasificación general París Niza

1. Magnus Cort Nielsen - EF Education Easypost 07H 53′ 41′'-B : 4′'

2. Nathan Van Hooydonck - Jumbo Visam a 01′'

3. Michael Matthews - Team Jayco Alula a 03′'

4. Jan Trantnik - Jumbo Visma a 3′'

5. Jonas Vingegaard - Jumbo Visma a 3′'

6. Simon Philip Yates - Team Jayco Alula a 7′'

7. Neilson Powless - EF Education Easypost a 8′'

8. Tobias Sevendsen Foss - Jumbo Visma a 8′'

9. Kelland O’Brien - Team Jayco Alula a 11′'

10. Tadej Pogacar - UAE Team Emirates a 14′'

11. Daniel Felipe Martínez - INEOS Grenadiers a 51′'

Siguientes etapas París Niza

  • ETAPA 4. Miércoles 8 marzo. Saint-Amand-Montrond – La Loge des Gardes (164,7 km)
  • ETAPA 5. Jueves 9 marzo. Saint Symphorien sur Coise – Saint Paul-Trois Châteaux (212,4 km)
  • ETAPA 6. Viernes 10 marzo. Tourves – La Colle-sur-Loup (197,4 km)
  • ETAPA 7. Sábado 11 marzo. Niza-Col de la Couillole (142,9 km)
  • ETAPA 8. Domingo 12 marzo. Niza – Niza (118,4 km).