El Congreso de Colombia aprobó este jueves en el primer debate el Presupuesto General para 2018 que incrementa las partidas de inversión en $5,5 billones (unos US$1.887 millones) y privilegia los sectores de educación, inclusión social, minas y energía, informaron fuentes oficiales.
"El refuerzo en inversión por $5,5 billones se logra al reducir gastos de funcionamiento y servicio a la deuda. Con este aumento, el presupuesto de inversión pasa a un total de $39,8 billones (unos us$13.655 millones)", aseguró el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, citado en un comunicado de su despacho.
En este sentido, detalló que logran que "la reducción del 16,8% en el proyecto original, pase al 3,5%".
Puede interesarle: Un presupuesto para el post-ajuste
Cárdenas explicó que el sector de Educación tendrá el recurso más amplio en el proyecto de ley de presupuesto para el 2018 con un total de $37,4 billones (unos US$12.831 millones) con una adición realizada por dos billones de pesos (unos US$686 millones).
Entre los principales rubros de inversión que se incrementan, se estableció el aumento en el presupuesto para el sector de Deporte por $330.000 millones (unos US$113,2 millones) adicionales, que se invertirán en el programa Supérate e inversiones en infraestructura deportiva.
De ese modo, el sector tendrá un total de $551.000 millones (unos US$189,03 millones) tras la polémica desatada entre varias figuras del deporte colombiano que reclamaron ya que contenía una reducción del 66%.
El Gobierno colombiano estableció inicialmente en US$235,6 billones (unos US$78.605 millones) el Presupuesto General de la Nación de 2018 y radicó ante el Congreso el respectivo proyecto de ley el pasado 28 de julio.
Recomendado: Aprobado el monto del Presupuesto General 2018 por $235,5 billones