La Superintendencia Financiera de Colombia informó que, durante septiembre de 2017, la cartera de créditos presentó un crecimiento real anual de 2,4%, cercano al promedio del año (2,24%).
Además, el saldo total de la cartera bruta, incluyendo al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), ascendió a $431,9 billones, con un incremento de $3,2 billones frente a agosto de 2017.
Esto quiere decir que el ajuste corresponde a un incremento nominal anual de 6,46% y una variación real de 2,39%.
Ahora bien, si se habla por modalidad, las carteras quedaron así:
-Cartera de consumo se incrementó en 6,96% real anual
-Cartera de vivienda lo hizo en 7,51% real anual
-Microcrédito continuó presentando crecimientos con 4,05% real anual

Lea también: ¡Pilas! 3 firmas promocionan falsamente créditos y se presentan como vigiladas sin serlo

Fuente: Superfinanciera
De otro lado, la Superfinanciera destacó que la cartera comercial presentó un aumento mensual en el saldo de $1,4 billones, comportamiento que se reflejó en la variación de -1,02% real anual, frente al -1,06% real de agosto.

Fuente: Superfinanciera
Créditos al día
Según la Superfinanciera, la cartera vigente que se ubicó en $412,6 billones al cierre de septiembre, confirma que la mayor parte de los hogares y empresas se mantienen al día con sus obligaciones, pues los créditos que están al día representaron el 95,53% de la cartera total y continúan la tendencia positiva en términos de crecimiento real anual, que en este periodo fue de 1,15%.
Puede interesarle: Findeter esperar colocar créditos por $2 billones en el 2018
Cartera vencida
Entre tanto, la cartera vencida presentó un leve incremento en el mes de septiembre, de tal manera que el indicador de calidad fue 4,47%. Durante el mes, la tasa de crecimiento real anual de la cartera vencida total fue de 39,01%, presentando un aumento de 1,91 puntos porcentuales respecto a agosto de este año.
Las razones del incremento responden a la modalidad comercial, cuya cartera vencida creció 53,58% real anual y se aceleró respecto a agosto. Además, el crecimiento de la cartera vencida comercial (que aumentó $137.600 millones entre agosto y septiembre de 2017), se ha venido desacelerando frente al máximo registrado en 2017 que se presentó en junio (59,2%).
Adicionalmente, el nivel de crecimiento actual de la cartera vencida comercial se explica por dos razones principalmente:
-Un efecto base frente a la reducción del saldo vencido un año atrás asociado a castigos y normalizaciones relevantes.
-La entrada en mora de algunos deudores específicos del sector transporte y construcción.
La entidad de control financiero aseguró que el monitoreo de la cartera de créditos continúa siendo el principal foco de acción de las entidades y la Superintendencia Financiera.