:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MGPGGBND5BBTLIVEZCTOYD7BI4.jpg)
COMERCIO
Despega Bogotá, la apuesta de Bogotá para ayudar a pequeños comerciantes
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y CIVICO, el Distrito desarrollará un programa de inclusión financiera para los pequeños negocios. Así podrán vincularse.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: canciller Álvaro Leyva firmó prórroga de contrato de producción de pasaportes con Thomas Greg & Sons por un año
Day Vásquez le responde a ex de Agmeth Escaf y sigue exponiendo engaños de Nicolás Petro
Claudia López la emprende contra Gustavo Petro por el Metro de Bogotá: “No es el ego de un caudillito de turno lo que está en juego”
Con el fin de reactivar la economía de los barrios y mitigar el impacto económico que han causado las medidas de aislamiento implementadas para frenar la velocidad de los contagios de Covid-19, el Distrito puso en marcha el programa Despega Bogotá.
Esta iniciativa les dará herramientas de digitalización a cerca de 30.000 pequeños negocios, locales de barrio y comercios MiPymes para aumentar las ventas.
“Con este programa estamos reactivando la economía de los barrios y los pequeños comercios, la tienda de la esquina, la peluquería de toda la vida, la droguería más cercana, las plazas de mercado, las zapaterías y ferreterías", dijo la alcaldesa Claudia López.
Y anotó que "estos negocios se transformaran digitalmente para vender sus productos por internet y llegar a nuevos clientes. Así mismo combatiremos el gota a gota gracias al acceso a microcréditos hechos a la medida de cada mipyme”.
Los comerciantes que participen en el programa podrán ofrecer sus productos y servicios por medio de la plataforma virtual Cívico.
Además de poder incursionar en las ventas digitales, los comerciantes contarán con ayudas económicas, apoyo con despachos, domicilios y entregas, acceso a modelos de pago electrónico y procesos de formación en habilidades gerenciales, financieras y digitales.
Para esto tendrán el respaldo del sector privado. Entre los aliados de esta iniciativa están MasterCard, Mensajeros Urbanos, Davivienda, Credibanco, AON, Acción y Zinobe.
Paso a paso para vincularse en el programa:
- Descargar la App Cívico Negocios en Google Play y registrarse.
- Completar el perfil de su micro, pequeña o mediana empresa con la información de contacto y fotos para que clientes potenciales lo encuentren a través de Cívico Negocios.
- Activar los nuevos medios de pago código QR o link para pagos en línea para iniciar sus ventas por internet.
- Según sigan los procesos de certificación, los usuarios activos podrán ir accediendo a nuevos niveles de servicio.