EMPRESAS

Creación de empresas presentó repunte en junio

Confecámaras habla de unas cifras alentadoras de la creación de empresa en Colombia.

24 de julio de 2020
Julián Domínguez, presidente de Confecámaras. | Foto: Alejandro Acosta

Todo parece indicar que, aún en medio de la difícil situación, los colombianos están mostrando interés por crear empresa.

Así lo dejó en evidencia Confecámaras en su más reciente informe de Dinámica de Creación de Empresas, en el cual se asegura que en junio y, pese a la compleja coyuntura que se está viviendo en el país por cuenta del coronavirus, el número de unidades productivas constituidas se incrementó en 11,5%, comparado con el mismo periodo de 2019.

Según el informe, los sectores de comercio no especializado de alimentos y al por menor de prendas de vestir registraron los mayores índices de creación de empresas. El resultado es alentador si se tiene en cuenta que, en el mes de marzo, la creación de empresas se redujo en 34,3%; en abril, 87%, y en mayo, 56%.

Le puede interesar: Colombia tiene 208 iniciativas de empresas para mitigar la pandemia

Aún así, para el primer semestre del año, se crearán 131.848 unidades productivas, 26,3% menos que en el mismo periodo de 2019. Para Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, el resultado estaría impulsado por los programas y medidas del Gobierno nacional para la recuperación económica y empresarial.

Lea también: Fenalco recomendó exenciones fiscales y reforma laboral para superar crisis

Así mismo, señaló que muchas de las empresas creadas nacieron como una oportunidad en medio de la crisis.