Divisas
Dólar quedó más barato al cierre de este 4 de diciembre: se cotiza en $4.420
La moneda estadounidense revirtió la tendencia y perdió unos pesos de su valor al cierre.
El dólar cerró la jornada de este miércoles con un descenso en su cotización. A lo largo del día mostró un comportamiento estable y con poca volatilidad, lo que representa un alivio para los consumidores colombianos que adquieren productos importados o realizan transacciones en esta moneda.
Este 4 de enero, el dólar cerró en la Bolsa de Valores con un valor de $ 4.420, registrando una disminución de $ 25 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera para hoy, que se ubicó en $ 4.443.
En cuanto a la evolución de la divisa desde el inicio de la jornada, se registró una variación de $ 24, ya que el precio de apertura esta mañana fue de $ 4.443.
En términos de volatilidad, la moneda ha mostrado movimientos relativamente leves. Durante la jornada, el precio más alto alcanzado fue de $ 4.446, mientras que el valor mínimo registrado al cierre fue de $ 4.410. Por su parte, el promedio de cotización se ubicó en $ 4.424.
Lo más leído
En las negociaciones de hoy, el dólar registró un volumen transaccional de 1.075 millones. Mientras tanto, el volumen promedio se situó en 669,42 millones.
A nivel internacional, el índice del dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas principales, mostró hoy una tendencia a la baja, con una disminución del 0,13 %, ubicándose en 106.210 unidades.
¿Cómo abrió la Bolsa de Nueva York y los mercados en Europa?
La Bolsa de Nueva York abrió al alza el miércoles, entusiasmada por datos de empleo que alientan la hipótesis de un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.
En los primeros intercambios, el Dow Jones ganaba 0,45 %, el tecnológico Nasdaq 0,60 % y el S&P 500 0,32 %.
Las principales bolsas europeas cerraron al alza el miércoles, excepto Londres, centrándose en las esperanzas de una reducción de las tasas de interés en las próximas reuniones de la Fed y el BCE.
París subió 0,66 %, Fráncfort 1,08 %, Milán 1,12 % y Madrid 0,81 %. Londres retrocedió 0,28 %.