:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/C3POAXGS2ZDPPDXXSQI3D2PLRY.jpg)
EN LA JUGADA ECONÓMICA
Inflación mínima y el sablazo samurai al iPod
En el vistazo a la prensa económica de este lunes sobresalen: la caida histórica en la inflación y el debate por el salario mínimo. La nota curiosa: Sony le gana a Apple en Japón.
Encuentra aquí lo último en Semana
Cali está conmocionada: la niña de 14 años que desapareció la noche de las velitas fue hallada desmembrada en una maleta en la basura
Empresa de Canadá requiere personas que hablen español para trabajar desde casa; paga $68.000 por hora
Dinero.com dio a conocer que en Agosto el país presenció la más baja inflación en más de cincuenta años. El índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó un variación del 0.04 por ciento en el pasado mes y una diferencia de 3.13 por ciento con respecto a agosto de 2008. Mientras los precios de los artículos para la limpieza, aparatos domésticos, bebidas alcohólicas y útiles escolares aumentaron alrededor del cero y del 0.99 por ciento, bienes relacionados con el transporte, así como el calzado, los tubérculos, plátanos, cereales, frutas y productos de panadería presenciaron crecimientos negativos.
La República da a conocer en su primera página que en el país ya inició el debate por la composición del salario mínimo en 2010. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, en lo corrido de 2009 mejoró la capacidad adquisitiva de los colombianos principalmente por la caída de la inflación. Sin embargo, varios analistas no creen que, tal como dijo el Ministerio, el salario base esté por encima de la inflación. Para Stefano Farné, director del Observatorio Laboral de la Universidad Externado de Colombia, “No se puede decidir un mínimo por encima de la inflación, pues viene un año difícil”.
En el mundo
Las 20 economías más grandes del mundo ya finalizaron su muy esperada reunión en Londres, así lo dio a conocer . Sin embargo, a pesar de todos los temas que fueron puestos sobre la mesa, este lunes The Financial Times dice que llama la atención el consenso del G-20 a que todos los gobiernos en el mundo controlen más de cerca las actividades bancarias en sus respectivos países. El encaje o las reservas bancarias también de ben aumentar para evitar angustiosas crisis como la vivida recientemente.
¡Que comience la pelea!
Por primera vez en más de cuatro años, Sony le dio un golpe bajo a las inclementes garras de Apple, así lo dio a conocer Portafolio. En lo corrido de los últimos meses los habitantes de Japón, el cuadrilátero de la disputa, compraron más reproductores digitales de la compañía japonesa Sony en lugar de Ipods o Iphones de la reconocida empresa estadounidense. "Ampliando su gama, Sony ha ganado clientes que buscan productos menos caros y aquellos que buscan alta calidad", postuló Kazuharu Miura, analista tecnológico de Daiwa Institute of Research Ltd. Sin embargo, según Miura es bastante prematuro decir que Sony recuperó su competitividad contra Apple "a menos que mejore su cuota de mercado en Estados Unidos y Europa".