:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BGMDFTRCRJEIRPNQXRPAPVHSBE.jpg)
BANCA
Más de 9 millones de colombianos se han acogido a periodos de gracia
La Superfinanciera dio a conocer cómo se comportaron las actividades financieras desde el inicio de la cuarentena.
Encuentra aquí lo último en Semana
En el informe, la Superfinanciera reveló cómo fue la oferta de nuevos créditos a las empresas y hogares, la evolución de las peticiones, quejas de los consumidores y el seguimiento a los depósitos captados del público.También se incluyó el comportamiento de los períodos de gracia a los deudores durante lo que va de la crisis que ha causado el coronavirus en el país.
Hasta el 12 de mayo las entidades reportaron 6‘947.654 transacciones por $14 billones. Los canales digitales (Banca Móvil e Internet) fueron la herramienta más utilizada para estas transacciones durante el aislamiento.
Periodos de gracia
Hasta el trece de mayo los periodos de gracia han beneficiado a 9‘021.221 deudores, entre personas naturales y jurídicas, en más de 11 millones de créditos que suman un saldo de cartera de más de $185 billones.

Garantías
Según la superfinanciera, hasta la fecha de cupo total de $14 billones, se han reservado para ser desembolsados $7,90 billones. Este monto corresponde a 144.034 créditos en las diferentes líneas.

Nuevos créditos
Desde el 2 hasta el 8 de mayo se han desembolsado más de 4 millones de créditos por un monto de $4,35 billones, tanto a personas naturales, como a jurídica.
