DESEMPLEO

Desempleo en Colombia volvió a superar el 20% en julio

El Dane informó este lunes que el desempleo de Colombia en julio de 2020 fue de 20,2%, cifra superior en casi 10 puntos porcentuales al 10,7% registrado en el mismo mes del 2019. En junio de este año, el desempleo era de 19,8%.

31 de agosto de 2020, 11:10 a. m.
Desempleo en Colombia volvió a superar el 20% en julio | Foto: Dinero

La tasa de desempleo en el país volvió a superar el 20% y se ubicó en 20,2% luego de que en junio el mercado laboral mostrara una recuperación y se ubicara en 19,8%. 

En mayo, el indicador había tocado fondo reportando un 21,4% y se preveía que con las medidas de reapertura económica el mercado laboral fuera mostrando una recuperación, tal como sucedió en junio. Sin embargo, las políticas de aislamiento estricto que tomaron varias ciudades (como Bogotá y Medellín) hicieron que el indicador volviera a pasar la barrera del 20% en el séptimo mes del año.

Desempleo de Colombia en julio de 2020

Según el Dane, la población ocupada disminuyó en 4,1 millones al pasar de 22,1 millones en julio de 2019 a 17,9 millones en el mismo mes de este año.

Lea también: Aislamiento causó el 25% del incremento del desempleo en Colombia 

La población desocupada aumentó en 1,9 millones anual pues en julio de 2019 era de 2,6 millones y en el mismo mes de este año llegó a los 4,5 millones. La población inactiva también aumentó desde 14,5 millones hasta 17,3 millones.

De acuerdo con cifras del Dane, en el mes de referencia, la tasa general de participación se ubicó en 56,5%, cuando un año atrás había sido de 63%, mientras que la tasa de ocupación también disminuyó del 56,2% al 45,1%.

Por género, el desempleo en hombres se ubicó en 16,2% en julio cuando un año atrás era de 8,6%. De otro lado, las mujeres siguen siendo las principales afectadas por el deterioro del mercado laboral, pues la tasa de desempleo en ellas aumentó desde 13,6% hasta 26,2%.

Desempleo Colombia julio de 2020

En las principales 13 ciudades del país y áreas metropolitanas, para las mujeres el indicador aumentó desde 12,5% hasta 29,1%, mientras que para los hombres el incremento fue desde 8,4% hasta 21,1%.

Para hacer frente al incremento del desempleo, el Gobierno lanzó un plan de reactivación que se prevé tenga inversiones por $100 billones que ayuden a generar cerca de un millón de trabajos en todo el territorio nacional.

Lea también: El 15,8% de los jefse de hogar cree que el desempleo empeorará

Desempleo por ciudades

Neiva es la ciudad con mayor desempleo en Colombia al registrar una tasa del 37,4% en julio, seguida por Ibagué con el 35,5% y Popayán con 33,5%. 

El desempleo en Bogotá estuvo por encima del promedio nacional al registrar un 25%, mientras que en Medellín el indicador fue de 24,7% y en Cali se ubicó en 28,2%.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, indicó que las ciudades con menor desempleo fueron Barranquilla con 14,1%, Quibdó con 17,9% y Cartagena con 20,5%.

Desempleo por ciudades