Home

Cápsulas

Artículo

-
El dólar en Colombia ha registrado fuertes caídas en lo que va de 2023. - Foto: Getty Images

capsula

Dólar en Colombia tendrá el mismo precio el lunes y el martes por festivo en EE. UU.

El precio del dólar en Colombia no solo depende de las negociaciones locales, sino también de lo que pase en el exterior y, en particular, en Estados Unidos. Cuando es un día festivo en el país del Norte, acá las negociaciones se hacen en lo que se conoce como el mercado next day, lo que implica que no se certifica un precio oficial de la divisa, sino que se mantiene el del día anterior.

Debido a que el lunes 16 de enero es festivo en Estados Unidos, por la celebración del Día de Martin Luther King, Jr., la Superfinanciera certificó una Tasa Representativa de Mercado (TRM) para los días 14, 15, 16 y 17 de enero. Esta quedó en 4.693,99 pesos.

Ese precio es tan solo un peso por encima del que fue certificado para el viernes 13 de enero, que fue de 4.692,04 pesos. No obstante, también evidencia la fuerte corrección que ha tenido la divisa, pues empezó el año rozando algunos topes máximos e incluso llegó nuevamente a la barrera de los 5.000 pesos.

Sin embargo, la semana pasada la tasa de cambio presentó algunas fuertes caídas y volvió a quedar por debajo de los 4.700 pesos.

“Básicamente, se confirmó la expectativa de que los precios han soltado la presión alcista, por lo menos en los Estados Unidos y ya la atención se centra en las subidas de tasas de interés que se vienen para ese país, la cual se espera que no supere los 25 puntos básicos para la próxima reunión de la FED”, explicó Juan Eduardo Nates, analista de Credicorp Capital.

Luego, enfatizó: “Eso dejaría la tasa al 5 % durante el segundo trimestre de este año, lo que finalmente genera un flujo de salida de dólar y una debilidad frente a otras monedas. A todo esto, se debe agregar la tranquilidad que ha ido creciendo tras la apertura del comercio en China, que claramente está teniendo un efecto positivo sobre los commodities”.