Home

Cápsulas

Artículo

Barriles de petróleo
Los futuros del crudo Brent subieron 1,37 dólares, o un 1 %, para ubicarse en 74,70 dólares el barril. - Foto: Getty Images - deepblue4you

cápsula

Petróleo rompe una racha de pérdidas tras calma en los mercados por reunión entre Arabia Saudita y Rusia

Los precios del petróleo subieron un 1 % este jueves, lo que terminó una racha de pérdidas de tres días, después de la calma en los mercados por la reunión entre Arabia Saudita y Rusia para discutir formas de mejorar la estabilidad del mercado.

En ese sentido, los futuros del crudo Brent subieron 1,37 dólares, o un 1 %, para ubicarse en 74,70 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) ganaron 74 centavos, o 1,1 %, para ubicarse en 68,35 dólares el barril.

Medios saudíes informaron que el ministro de energía de ese país, el príncipe Abdulaziz bin Salman, y el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, sostuvieron un encuentro en la capital saudí para discutir los esfuerzos del grupo OPEP+ y de esta manera mantener equilibrio del mercado.

Las dos naciones reafirmaron su compromiso con la decisión de la OPEP+, en octubre pasado, de reducir los objetivos de producción en dos millones de barriles por día hasta fines de 2023.

Vale la pena recordar que el dólar en Colombia terminó con un último precio de 4.847 pesos, el cual marca un retroceso de 43 pesos respecto a los registros finales del pasado miércoles, cuando acabó en 4.890 pesos. Este fue un día de altas y bajas muy marcadas por el dólar, que no encuentra una tendencia fija desde hace varias semanas, pero recientemente ha crecido levemente y completa dos sesiones en la barrera de los 4.800.

Si bien el primer valor muestra una leve caída, también hay que decir que durante la jornada manejó una cotización promedio de 4.866 pesos con 37 centavos, con la que supera por más de 30 pesos la Tasa Representativa del Mercado fijada para hoy por la Superintendencia Financiera en 4.835 pesos con 51 centavos. Así las cosas, se espera que la TRM para el próximo viernes ronde nuevamente los 4.800 pesos, aunque un poco más lejos de la barrera de los 4.900 que ya rozó una vez esta semana.

Este jueves estuvo marcado por dos grandes noticias, la primera de ellas tuvo que ver con el Banco Central Europeo (BCE) que volvió a aumentar este jueves sus principales tipos de interés en 0,50 puntos porcentuales, para combatir la inflación, juzgando que los bancos de la zona euro son sólidos y “resilientes” pese a las turbulencias que afectan al sector.

Sin embargo, los guardianes del euro se mostraron prudentes y no aludieron, como habían hecho hasta ahora, a la necesidad de seguir aumentando tasas de forma “significativa”.