Home

Cápsulas

Artículo

Precios del Petróleo
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo cedió así 0,92% a 86,66 dólares en Londres. - Foto: Getty Images/iStockphoto

cápsula

Precio del petróleo baja por tomas de beneficios antes de fin de mes

Este viernes, los precios del petróleo no sostuvieron el alza del inicio del día y, finalmente, cayeron por tomas de beneficios antes de fin de enero, un buen mes para el crudo.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo cedió así 0,92 % a 86,66 dólares en Londres. En tanto, en Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para igual entrega, bajó 1,64 % a 79,68 dólares.

En la semana, los precios del crudo se vieron sostenidos por un buen dato de crecimiento del PIB en Estados Unidos, de 2,9 % en el cuarto trimestre en proyección anual (la cifra a 12 meses si se mantuvieran las condiciones al momento de la medición), y 2,1 % el año pasado sobre 2021.

“El PIB de Estados Unidos no decepcionó”, afirmó Stephen Brennock, de PVM Energy. Estados Unidos es el mayor consumidor de crudo del mundo, por lo que el dato del PIB influyó positivamente en el mercado del oro negro.

Antes de fin de mes “los fondos de inversiones en materias primas decidieron tomar beneficios antes del fin de semana en lugar de esperar a último minuto”, explicó Phil Flynn de Price Futures Group. En la semana, el Brent y el WTI cayeron 1,10 % y 2 %, respectivamente.

Vale la pena recordar que el precio del dólar en Colombia corrigió su tendencia este viernes 27 de enero luego de varias jornadas de fuertes caídas en su cotización que lo llevaron a estar muy cerca de la barrera de los 4.400 pesos y terminó la semana con una leve recuperación en su cotización, tras los anuncios del Banco de la República en materia de tasas de interés para el próximo mes y las proyecciones frente a lo que espera que pase con la inflación en el país en el corto y mediano plazo.

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa cerró operaciones con un último precio de 4.577 pesos, el cual crece 61,8 pesos respecto a la cotización final del pasado jueves, cuando quedó en 4.515 pesos con 20 centavos, como respuesta una jornada en la que cayó casi todo el día, lastrado por la debilidad que ha mostrado el dólar en el mundo y los repuntes en el valor del petróleo internacional, que pasa por su mejor momento y en los últimos días ha crecido un 12 %.

Así mismo, la divisa manejó un precio promedio de 4.548 pesos con 24 centavos, el cual marca un crecimiento de más de 15 pesos respecto a la Tasa Representativa del Mercado fijada para hoy por la Superintendencia Financiera en 4.531 pesos con 75 centavos, que por ahora es la más baja de todo el año.

Si bien se dio un crecimiento en los valores para el dólar, no hay que pasar por alto que vivió una jornada de alta volatilidad en esta oportunidad y que se espera que la nueva TRM para la próxima semana ronde los 4.500 pesos.

*Con información de la AFP.